martes, 31 de marzo de 2009

Salida escolar a Venturada-Patones

El pasado lunes 30 de marzo, los alumnos de 1º y 2º de bachillerato del Colegio Bilingüe Khalil Gibran, junto con cuatro profesores, relizaron una salida al norte de la Comunidad de Madrid para ver estructuras geológicas "in situ", como la falla del Molar, el pliegue Zalesky y el corte geológico en la trinchera de la A-1 en su bajada a Venturada.

El tiempo fue espléndido y todos disfrutamos de una jornada inmejorable.

Mueren cinco de los 13 linces que han visto la luz esta temporada

Este es el primer año que paren cahorros madres nacidas en cautividad


Cinco de los ocho linces nacidos en cautividad la semana pasada en Andalucía han muerto. Han sobrevivido los tres que parió Saliega, en Doñana, y la pareja que vio la luz dos días después en Sierra Morena, hijos de Dama y Domo, estos últimos padres primerizos y también nacidos en cautividad. En este centro de La Olivilla, en Sierra Morena, es el primer parto que se logra. Faltaban tres más, otra vez en Doñana, y los parió Duna, una hembra primeriza, pero fueron muriendo uno tras otro cada 12 horas a pesar de los esfuerzos de los expertos por sacarlos adelante.
De nuevo con cinco ejemplares solamente, Castañuela y Beta alumbraron otros tres cachorros en La Olivilla el 27 de marzo. La madre "muestra un buen instinto maternal" y las crías "evolucionan". No ha tenido tanta suerte la camada de Barraca, hembra primeriza de cuatro años que se apareó con Brezo y parió dos cachorros el sábado pasado, pero su debilidad les llevó a la muerte apenas una hora después del parto.
Con los ocho cachorros conseguidos esta temporada son ya 32 los linces ibéricos nacidos en cautividad desde 2005, cuando se logró el primer nacimiento. Este año es el primero en el que han nacido estos felinos en La Olivilla y, también, en el que sobreviven cachorros paridos por hembras que nacieron en cautividad.
Esta temporada hay 22 hembras que pueden ser madres, pero hasta ahora sólo han copulado 16 y 10 han logrado un embarazo. La mitad han parido.
El programa de cría en cautividad del lince ibérico acumula un crecimiento exponencial al pasar de los dos primeros cachorros supervivientes de 2005 a los catorce del año pasado.

Atapuerca cuidó de Benjamina


El hallazgo del cráneo de una niña discapacitada indica que fue asistida por el grupo hace 530.000 años - Sufría craneosinostosis y murió a los 10 años
Tendría unos 10 años, seguramente era niña, murió en lo que ahora es la sierra de Atapuerca (Burgos) hace 530.000 años y era diferente, tanto que su grupo, su familia, le tuvo que haber prestado cuidados especiales. De lo contrario, no habría sobrevivido. Entonces, su cráneo asimétrico y, probablemente, su cara irregular no engañaron a nadie, porque además, cabe pensar que tuvo capacidades psicomotoras deficientes. Hoy los científicos saben que ese individuo, esa homínido preadolescente, tenía craneosinostosis, una enfermedad rara que afecta a menos de seis personas por 200.000 habitantes en la población actual.
Las claves de esta historia de enfermedad y solidaridad social están en un cráneo que los científicos de Atapuerca encontraron en el yacimiento de la Sima de los Huesos y que hoy presentan en la revista estadounidense Proceedings, de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS).
Casi todas las piezas del cráneo deforme fueron descubiertas en 2001. Al año siguiente encontraron más. "Tenemos más de 30 fragmentos de este cráneo, el número 14 de la colección de la Sima", dice Ana Gracia Téllez (Centro de Evolución y Comportamiento Humanos), líder del estudio. "Al reconstruirlo vimos que era raro, asimétrico", continúa.
La cuestión que se plantearon Ana Gracia, Juan Luis Arsuaga y el resto del equipo fue si un individuo así se valdría por sí mismo en un grupo de cazadores recolectores, si habría sobrevivido varios años sin la ayuda de otros individuos de esta familia. El primer apodo del cráneo 14 en el laboratorio fue Benjamín, "el niño querido", comenta Gracia. "Pero ahora, como creemos que es niña [por la gracilidad de las estructruas óseas], sería Benjamina".
La craneosinostosis es una patología que se caracteriza porque los huesos del cráneo se fusionan prematuramente. "Hoy en día, cuando se presenta en un niño, se le opera normalmente en sus primeros meses de vida para evitar tanto la deformación estética como las posibles alteraciones en el encéfalo", comenta Gracia. "En cuanto a nuestra niña, no sabemos exactamente qué deficiencias psicomotoras tendría, pero hemos descubierto indicios de que podría tener presión intracraneal elevada".
La fusión prematura de los huesos craneales se debe, en algunos casos, a mutaciones cromosómicas. Pero también puede tener un origen traumático o metabólico del feto. En el caso de Benjamina, los científicos se inclinan por el origen traumático. "La madre se dio un golpe, o el feto estaba mal colocado... Descartamos que el problema fuera en el parto", dice Gracia.
Existen en el registro fósil algunos homínidos con alguna carencia que sugiere que serían dependientes de sus congéneres para sobrevivir, pero son indicios controvertidos. Sin embargo, lo de Benjamina parece claro. "El cráneo 14 es el caso documentado más antiguo de craneosinostosis con deformidades neurocraneales, cerebrales y, muy posiblemente, asimetrías en el esqueleto facial", concluyen los científicos de Atapuerca. "A pesar de estas desventajas, el individuo sobrevivió más de cinco años, lo que sugiere que su condición patológica no fue un impedimento para recibir la misma atención que cualquier otro niño del género Homo del Pleistoceno Medio".
En la Sima de los Huesos se han hallado ya miles de fósiles que pertenecieron a 28 individuos, al menos (incluidos 16 cráneos), de diferentes edades y de ambos sexos, de hace 530.000 años, lo que supone un fondo excepcional para hacer comparaciones y estudios.

domingo, 29 de marzo de 2009

ENTREVISTA: THOMAS GINGERAS Jefe de genómica del Cold Spring Harbor de Nueva York

"La 'basura' del ADN también son genes"

Con todo lo absurdo que pueda parecer este mundo, nadie ha visto una biblioteca de 10.000 libros de los que 9.850 estén en blanco, ni una empresa de 200 empleados donde sólo trabajen tres. Pero eso es lo que parece nuestro genoma: un 1,5% de genes, o ADN con significado, y un 98,5% de ADN basura. Pero Thomas Gingeras, jefe de genómica del laboratorio Cold Spring Harbor de Nueva York, no se fía de las apariencias ni cree que la evolución sea absurda. Vicepresidente de Affymetrix, la empresa líder en genómica, y uno de los cerebros del proyecto internacional más avanzado en ese sector (Encode), ha intervenido en Madrid en el ciclo de la Fundación Banco Santander ¿Por qué estamos aquí?

Pregunta. ¿Es cierto que nuestro genoma consiste en un 1,5% de genes y un 98,5% de ADN basura?
Respuesta. Es cierto que sólo el 1,5% sirve para codificar proteínas. Pero el problema viene de muy atrás, de cuando la transmisión de la información hereditaria se veía como un problema más filosófico que bioquímico, y de los primeros trabajos sobre el ADN y sus mecanismos. Todo aquello se hizo en bacterias, que tienen unos genomas muy simples, y son los modelos con los que hemos intentado entender los genomas complejos.
P. ¿Y cuál es el problema?
R. Que el ADN no sólo codifica proteínas. También se copia (se transcribe) en unas moléculas similares al propio ADN llamadas ARN. Ya se sabía que el ARN es un intermediario esencial en la fabricación de proteínas, pero en los últimos años la tecnología nos ha revelado que casi todo el resto del genoma, el supuesto ADN basura, produce tanto o más ARN que el famoso 1,5% que hemos preferido hasta ahora. En este sentido, la basura son genes.
P. ¿La basura son genes?
R. Funciona igual a cierta escala de organización. Un gen típico, al igual que una región típica del ADN basura, produce 5 o 6 ARN no codificantes, no destinados a fabricar proteínas. La mayoría de ellos se corta en trozos con una precisa pauta durante el desarrollo, y los trozos aparecen reunidos en distintas combinaciones según el tejido del cuerpo. Todo el genoma está relacionado por esta red combinatoria en el espacio del ARN.
P. ¿Y por qué es importante?
R. Muchos cánceres se asocian a reordenaciones cromosómicas: dos cromosomas se rompen, cada uno en mitad de un gen, y los fragmentos se reúnen de manera cruzada, generando un gen quimérico. Recientemente se ha mostrado que muchos casos de cáncer de cérvix se deben a uno de estos fenómenos. En el tumor, el gen quimérico produce un ARN quimérico, como es lógico. Pero en el tejido normal de esas mismas mujeres, donde los cromosomas son normales, también se halla ese ARN quimérico. De modo que la reordenación cromosómica que causa esos cánceres de útero es probablemente una consecuencia de los ARN quiméricos preexistentes en el tejido normal.
P. ¿Qué refleja entonces esa combinatoria del ARN?
R. Es probable que represente la organización tridimensional del genoma. Los cromosomas no se colocan al azar en el núcleo de la célula. Dos zonas muy alejadas en el genoma lineal, tal vez pertenecientes a distintos cromosomas, pueden estar en contacto en el espacio tridimensional del núcleo. Ello facilita las quimeras de ARN y las reordenaciones cromosómicas asociadas al cáncer.

España lidera el renacer termosolar con 3.000 millones de inversión

Las 10 plantas en construcción desbordan las previsiones del Gobierno

La escalera que atraviesa el amasijo de hierros de la central termosolar que Acciona construye en Alvarado conduce a una vista espectacular: 184.000 espejos parabólicos recubren 130 hectáreas. El brillo metálico contrasta con los olivos. Estos espejos, de casi seis metros, concentrarán el recio sol de Badajoz sobre un aceite que calienta agua, cuyo vapor mueve una turbina. La planta, que abrirá antes de final de año, generará electricidad para abastecer a 28.000 hogares. Pero eso no es lo más relevante. La central es una muestra de cómo España lidera el renacer de la energía solar termoeléctrica, prácticamente abandonada en los noventa y hoy gran esperanza de las renovables.

El director de la Plataforma Solar de Almería, Diego Martínez, no oculta su satisfacción: "El actual auge demuestra que el que aguanta gana". Martínez recuerda los años difíciles, cuando el complejo del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), casi echa el cierre. "La planta de investigación abrió en 1981 y a principios de los noventa había momentos en que no sabíamos si seguiríamos un año más. Ahora toda la industria recurre a nosotros".
Casi cada semana se sucede un anuncio. Todo tipo de empresarios, hasta el ex grande del ladrillo Manuel Jové, anuncia millonarias inversiones en energía termosolar. "Hay 14.000 megavatios pedidos", dice Carlos Muñoz, presidente de la sección solar termoeléctrica de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). Pero inmediatamente pide poner en cuarentena la cifra. La inversión de cada planta -en plena sequía de crédito no es sencillo conseguir los 250 millones que cuesta cada una-, la falta de turbinas o la disponibilidad de agua frenarán muchos proyectos.
Aun así, ya hay en construcción 10, que se suman a la que ACS construyó en Granada o a la de Abengoa en Sevilla, lo que supone una inversión que ronda los 3.000 millones para generar luz para unos 300.000 hogares. Están en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, que reúnen sol y agua. El norte no es rentable. Pero en el sur, con la tecnología y la prima que sale del recibo de la luz, es buen negocio.
La previsión de APPA es que en 2010 haya instalados 531 megavatios, algo por encima de los 500 previstos en el Plan de Energías Renovables en 2010. Muñoz señala que Red Eléctrica podría afrontar 9.500 megavatios en 2020 (superior a la potencia nuclear). Y pide que el sector tenga un crecimiento equilibrado, sin burbujas como la que en 2007 y 2008 llevó en España a instalar unos 3.000 megavatios de solar fotovoltaica. Esto la convirtió en líder mundial, pero Industria la cortó en seco en septiembre pasado con el argumento de que el precio que pagan los consumidores en la tarifa es demasiado alto.
La termosolar seguirá creciendo. En España, en EE UU y el norte de África, donde la UE quiere instalarla masivamente para abastecer Europa. "Estamos empezando a dar el salto y no sé cuál será el límite. Nos miramos en la eólica, que en España produce un 11% de la electricidad. Hace 10 años nadie hubiera creído esa cifra. Las empresas españolas están reconquistando EE UU". Acciona tiene una planta en Nevada, la segunda construida allí desde 1991. Abengoa tiene planes en Arizona, Nueva York y Marruecos.
Una de las claves del éxito es que pueden funcionar hasta de noche. Al alba los espejos apuntan al este y se van moviendo con el Sol. De noche, un sistema de sales almacena el calor y puede producir electricidad. La tecnología hace brillar el Sol en la oscuridad.

El laberinto nuclear

Durante décadas ha tenido fama de sucia, cara y peligrosa. Hoy renace apoyada por los 'verdes nucleares' que exhiben su respeto por la atmósfera y los grupos de presión que luchan por un negocio de un billón de euros. ¿Es la energía del futuro?

Es más complicado entrar en una central nuclear que en La Moncloa. Y no es un recurso literario. Es mucho más difícil. Especialmente tras el 11-S. Una nuclear recuerda a una cárcel de alta seguridad. Alambradas coronadas de cuchillas; vallas de alta tensión; guardias con 38 al cinto; perros inquietos; controles de armas; arcos que detectan explosivos. Las cámaras giran descaradas a tu paso. Los procedimientos se complican cuando se pretende penetrar en el edificio del reactor. La catedral de hormigón donde late un corazón cargado de uranio cuya reacción produce calor que origina vapor que mueve una turbina que genera electricidad. Aquí la seguridad es extrema. Hay que cruzar un par de jaulas de acero que se abren con las huellas dactilares. Equiparse de mono, guantes, botas y gafas. Y un dosímetro personal que medirá las radiaciones que soportemos en el interior. Luego, largos pasillos en tonos crema tapizados de cables y tuberías. Todo diseñado para soportar un seísmo. No hay un alma. No huele a nada. De fondo, el machacón murmullo de la ventilación.

Nuestro destino es una compuerta mezcla de caja fuerte de banco y esclusa de submarino. La cruzamos con prevención; se cierra tras nosotros con un susurro. Quedamos atrapados en un corredor sellado por otra compuerta blindada. La siguiente esclusa se abre con parsimonia. Avanzamos. Estamos sobre el reactor. Bajo nuestros pies ocurre algo que supera la ciencia-ficción. La reacción de fisión nuclear en cadena. Algo eterno y poderoso. Cada pastilla de óxido de uranio del tamaño de una aspirina proporciona la misma energía que 700 kilos de carbón. Y lo primero que te viene a la cabeza es Hiroshima y Chernóbil. Sus miles de muertos. Y el macabro imaginario asociado a la energía atómica. En ese instante, un ingeniero nos recuerda que sólo esta central, Cofrentes, en la provincia de Valencia, proporciona el 3,5% de la energía eléctrica que se consume en España. Evita la emisión de nueve millones de toneladas de CO2 (responsable principal del cambio climático) a la atmósfera. Y que es imposible que haya un accidente. Que los operadores de la central se entrenan durante años en simuladores. La central se autorregula. Los sistemas de emergencia están cuadruplicados. Los residuos, concentrados bajo estricto control. Además, el Consejo de Seguridad Nuclear tiene destacados en cada central dos inspectores residentes que fiscalizan el proceso. Y entonces uno comienza a dudar. ¿Sucia, cara y peligrosa, o segura, limpia y barata? ¿El pasado o el futuro de la humanidad? ¿Ángel o demonio? Es la duda nuclear. Más bien, el eterno laberinto nuclear.


jueves, 26 de marzo de 2009

Macaco y National Geografic cantan a la Tierra

Caza y captura de un asteroide que chocó con la Tierra


Por primera vez se documenta un impacto cósmico desde el principio hasta el final
Cuando un pequeño asteroide fue detectado por un telescopio robotizado acercándose a la Tierra el 6 de octubre de 2008, los astrónomos pensaron que sería uno más de los cuerpos celestes que pasan por las cercanías terrestres continuamente. Sin embargo, el análisis casi inmediato de su trayectoria indicó que impactaría con la Tierra 19 horas después. Astrónomos de todo el mundo unieron sus esfuerzos para, durante ese breve espacio de tiempo, observarlo, analizarlo y predecir el lugar de su entrada en la atmósfera, donde esperaban que resultara pulverizado. El asteroide entró a la hora prevista sobre Sudán, el resplandor y el ruido fueron observados por algunos habitantes y también por satélites, estaciones meteorológicas y hasta un avión de la KLM. La sorpresa llegó meses después, cuando en el desierto del norte de Sudán se recuperaron, con la ayuda de estudiantes de la Universidad de Jartum, 47 meteoritos, fragmentos del asteroide, que sobrevivieron al impacto por sus extrañas características.
Ahora, los científicos han contado toda la historia, la primera vez que se documenta un impacto cósmico desde el principio hasta el final, la primera vez que se relaciona directamente un cuerpo celeste con un meteorito. Lo hacen en la revista Nature, y señalan que es un ensayo general de cómo funcionan las redes de detección de objetos cercanos a la Tierra, incluidos los peligrosos por su tamaño. "Es la primera vez que se confirma una predicción de impacto en la Tierra", ha comentado por teleconferencia Steve Chesley, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA.
En el esfuerzo internacional participó también España. El análisis de la luz que reflejaba el asteroide se hizo con el telescopio William Herschel, en la isla de La Palma. Por otra parte, "estuvimos siguiendo el asteroide con los telescopios de la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos de España (http://www.spmn.uji.es/ESP/SPMNlist.html) porque al principio parecía que podía caer sobre el sur de la península Ibérica o el norte de África, pero no lo pudimos ver porque cayó muy lejos", explica Josep Maria Trigo, del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC). "Hasta hace un año no era posible hacer esto. Ahora hay nuevas redes de detección y telescopios que pueden seguir con gran precisión objetos muy débiles que se mueven muy deprisa, como son los cuerpos celestes que se acercan peligrosamente a la Tierra".
El asteroide, al que primero se conoció por 2008 TC3 y luego ha recibido el nombre de Almahata Sitta, medía como mucho cinco metros de diámetro. El esfuerzo internacional para seguirlo ha tenido el premio adicional de que ha resultado ser de un tipo muy raro y tan frágil que no existían meteoritos en las colecciones. Es una ureilita, que tras los análisis se puede asegurar que procede de un asteroide tipo F, muy raro.
"Explotó muy alto, a 37 kilómetros de altura y nunca se han encontrado restos de algo que explotara tan alto", ha comentado Peter Jenniskens, el especialista en meteoritos que dirigió la búsqueda de fragmentos en Sudán. "Hemos hecho por primera vez la conexión de un asteroide visto en el cielo al meteorito en mi mano". Dada su composición, con grandes huecos, casi todo el asteroide se pulverizó. Se estima que los 47 fragmentos recuperados hasta ahora (con un peso total de 3,95 kilogramos) representan sólo el 0,005% de la masa inicial en su entrada en la atmósfera.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Francia indemnizará a los afectados por sus ensayos nucleares


El ministro de Defensa anuncia una partida de 10 millones de euros para los 150.000 damnificados del Sahara argelino y Polinesia

Una funcionaria del Comisionado de la Energía Atómica francés, que estuvo presente en dos ensayos nucleares en el atolón de Mururoa, en la Polinesia, en 1982 y 1983, describía hoy en Le Figaro la rocambolesca situación: "En el mismo sitio donde habían hecho las explosiones nos bañábamos después, dos o tres veces al día, nos tirábamos de cabeza o hacíamos esquí náutico. No teníamos ninguna conciencia del peligro. Y eso que cumplíamos todas las normas de seguridad que nos ordenaban: no comer pescado, ni cocos, nos duchábamos después de bañarnos y nos secábamos con un pareo". Veinte años después, esta secretaria contrajo un cáncer de tiroides. Ha acusado al Estado por esta enfermedad y confía en que la medida anunciada este martes por el ministro de Defensa, Hervé Morin, para resarcir a los afectados por estas pruebas nucleares, le compense algo el sufrimiento.
Morin ha adelantado que el Estado francés va a destinar 10 millones de euros para indemnizar a las personas que enfermaron por los más de 200 ensayos nucleares que Francia llevó a cabo, primero en Argelia (17) y luego el el Pacífico (193), desde 1960 hasta 1996. El ministro de Defensa calcula que los afectados ascenderán a "algunos centenares" de personas. En teoría, podrían ser muchos más: alrededor de 150.000 trabajadores, tanto militares como civiles, colaboraron en esos ensayos, sin contar con la población local. La medida conocida este martes ha sido saludada como un "avance" por las asociaciones de veteranos pero con ciertas reservas.
Morin ha precisado que cada caso se estudiará de una manera independiente. "Habrá una comisión, integrada por médicos y presidida por un magistrado, que examinará cada dosier. Si éste es aceptado, la reparación del perjuicio será integral. Las 18 enfermedades que se incluyen están inspiradas en un informe de la ONU", asegura el ministro de Defensa. Con todo, Morin ha sentenciado: "Trece años después de que pararan los ensayos nucleares, era necesario que Francia quedara en paz consigo mismo por este tema".
Por su parte, el presidente de la Asociación de Veteranos de Ensayos Nucleares, Michel Verger, ha calificado la medida de "avance no desdeñable" pero ha añadido que hay puntos "que deben de ser mejorados".
Otro de estos veteranos militares que presenció estos venenosos ensayos nucleares comentaba hoy en el periódico citado que en 1966 estaba embarcado en el portaviones Foch, en el Pacífico, y que los mandos le invitaban a subir al puente de mando en cuanto la bomba explotaba o estaba a punto de explotar: "Nos colocábamos los brazos en los ojos para cubrirnos y así evitar el deslumbramiento, nos poníamos de espaldas a la bomba, pero debíamos darnos la vuelta inmediatamente después para admirar la potencia de Francia".

La Hora del Planeta: 28 de marzo 20:30 horas


El próximo 28 de marzo, a las 20:30, tienes una cita con el Planeta para demostrar que la lucha contra el Cambio Climático es posible. Esta iniciativa de WWF involucrará a los gobiernos, ciudadanos y empresas en una acción conjunta para llamar la atención sobre los efectos del calentamiento global. Hasta ahora, más de 1.000 ciudades se han comprometido a apagar las luces de sus edificios más emblemáticos.
Con el objetivo final de comprometer a los gobiernos ante la Conferencia sobre Cambio Climático de Conpenhague (Diciembre 2009), PRISA apoya la iniciativa de WWF que consistirá en un "apagón mundial simbólico" al que ya se han sumado más de 1.000 ciudades, que apagarán a la misma hora edificios y monumentos emblemáticos como muestra de que se puede actuar de manera coordinada. En España, apagarán sus luces la Cibeles, la Puerta de Alcalá, la Alhambra, la Torre Agbar o el Museo Guggenheim de Bilbao, entre otros muchos monumentos y edificios representativos. Además, participan en la campaña diferentes personalidades del mundo de la cultura y el deporte como Nelly Furtado, el Rey de Suecia, el Premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu, Cate Blanchet, Miguel Bosé, Sergio Dalma, Raphael o José Coronado, que pedirán la participación ciudadana.
Aún estamos a tiempo de actuar contra el cambio climático. ¡Colabora!


La hora de la tierra alrededor del mundo

Ya son más de 1.700 ciudades las que se han comprometido en todo el mundo a participar en La Hora del Planeta. Con un el gesto simbólico de apagar las luces de sus principales edificios y monumentos, harán una llamada de atención sobre la importancia de la lucha contra el cambio cliimático.

El tratamiento inmediato del VIH reduce un 99% la probabilidad de infección

Tener una relación de riesgo (o pincharse con una aguja contaminada) no implica quedar infectado por el VIH. Si se actúa con rapidez (antes de las 72 horas) se puede conseguir evitar la transmisión en el 99% de los casos. Éstos son los datos del primer estudio sobre la llamada terapia posexposición (la que se recibe inmediatamente después de una posible infección) hecho en España.
El trabajo, con datos de 25 hospitales, muestra que sólo cerca del 1% de las personas que acudieron a un centro y que se consideraron de riesgo (sexo anal, violación, con otras enfermedades de transmisión sexual, con parejas infectadas) no consiguieron erradicar el VIH de su organismo. Aunque como advirtieron ayer los médicos Enrique Navas, del hospital Ramón y Cajal; Ignacio Santos, del hospital de la Princesa; y José María Peña, de La Paz (los tres de Madrid) en unas jornadas en la Fundación Ramón Areces, los datos son preliminares y la prevención -preservativo incluido- no debe sustituirse por la medicación.
La terapia posexposición se dio a 528 personas consideradas de riesgo. De ellas, a pesar de la terapia, tres acabaron infectadas por el VIH. Y, en el resto, el proceso no fue gratis. No sólo por su precio (unos 900 euros que paga el hospital), sino por otras implicaciones. Los medicamentos hay que tomarlos durante un mes, lo que facilita que aparezcan resistencias y efectos secundarios (desde náuseas y diarreas a cólicos). Luego hay que hacer un seguimiento, lo que implica más visitas al médico.
La demanda de estos tratamientos va en aumento (de 100 el primer año del estudio a casi 300 el último). Como admitieron los especialistas, no es fácil conseguirlos: depende de que los médicos de primaria deriven al paciente al hospital, y que ahí se evalúe que existe un riesgo que compense someter a la persona al tratamiento. Lo ideal es que en los casos de más peligro se ofrezca, pero eso no siempre ocurre, admitieron los especialistas.

La llamativa quietud del Sol

La estrella muestra una superficie inusualmente limpia desde hace 15 meses
En Babilonia ya había observadores que contaban, a simple vista, las manchas en el Sol, que ahora se sabe que son fieles indicadores de la actividad magnética en su superficie. En Europa, Galileo las dibujó cuando empezó a utilizar el telescopio. Hoy, nuestra estrella se puede ver en directo en Internet, a través de los satélites, y cualquiera puede contar las manchas.
En Babilonia ya había observadores que contaban, a simple vista, las manchas en el Sol, que ahora se sabe que son fieles indicadores de la actividad magnética en su superficie. En Europa, Galileo las dibujó cuando empezó a utilizar el telescopio. Hoy, nuestra estrella se puede ver en directo en Internet, a través de los satélites, y cualquiera puede contar las manchas. Lo curioso es que hace ya muchos meses que no hay ninguna la mayor parte de los días. El Sol está muy tranquilo, demasiado tranquilo, y su prolongada quietud sorprende, que no alarma, a los científicos.
A principios de 2008 se dio por terminado un ciclo solar (de una duración aproximada de 11 años) y empezó el siguiente, pero no lo parece. De hecho, 2008 fue el año más tranquilo del Sol desde 1913, hace casi 100 años, confirma Luis Sánchez Duarte, astrofísico que trabaja con Soho, un satélite de la ESA y la NASA, que observa constantemente la estrella desde 1995 (http://soho.esac.esa.int/).
La fuente oficial del número de manchas solares es el Real Observatorio de Bélgica, y para 2008 la media diaria fue de sólo 2,8. En 1913 fue de 1,4, pero hace poco, en 1987, fue de 157. "No esperábamos que hubiera tan pocas manchas al iniciarse el nuevo ciclo porque en los últimos ciclos la actividad había sido alta", comenta Sánchez Duarte.
Los estudiosos del Sol, la única estrella que se puede observar en detalle desde la Tierra, saben ya muchas cosas, pero no comprenden todavía el mecanismo que hay detrás de los ciclos solares de 11 años (de hecho, en el interior del Sol se detecta un ciclo distinto, de 16 meses). Por eso no pueden predecir lo que durará la situación actual. La comparación con otras estrellas tampoco es posible, porque en ninguna se ha podido detectar hasta ahora actividad cíclica.
El Sol es un dipolo magnético, muy débil, y cada 11 años el polo Sur se cambia por el polo Norte. Este cambio de polaridad se detecta en las manchas y significa el inicio de un nuevo ciclo. A principios de 2008 se vio la primera mancha del nuevo ciclo, pero luego no aumentó la actividad como se esperaba.
"No hay dos ciclos iguales", explica José Carlos del Toro, físico solar en el Instituto de Astrofísica de Granada (CSIC), que considera el estado actual del Sol una mera anécdota: "Un mínimo especialmente pronunciado no es particularmente importante, pero sí influye en las relaciones entre la estrella y nuestro planeta". La tranquilidad solar implica, por ejemplo, que hay menos tormentas solares, menos partículas energéticas que llegan a la Tierra y pueden afectar negativamente a, entre otros artefactos, los satélites de comunicaciones. Además, los científicos están aprovechando la quietud relativa del Sol para avanzar en el estudio de los muchos otros fenómenos que se producen, como los modos de vibración o las eyecciones de masa solar.
Se ha comprobado con radiómetros en satélites que la cantidad de energía que emite el Sol es muy estable, aunque cuando hay más manchas la energía emitida es ligeramente mayor que cuando hay menos. Esta variación es muy pequeña, de sólo un vatio por metro cuadrado y la radiación que se está midiendo ahora es la normal para un mínimo, explica Sánchez Duarte.
¿Tiene algo que ver este mínimo con el periodo de la vida estelar en que se encuentra el Sol? Del Toro lo niega riéndose: "No, no. Está a la mitad de su vida. Le quedan entre 4.500 y 5.000 millones de años de existencia. No tiene nada que ver".
Se puede decir que el estudio del Sol está en auge. La NASA lanzará este verano el satélite Solar Dynamics Observatory, que complementará las observaciones del Soho, y la ESA prepara otro, el Solar Orbiter, que llevará 10 instrumentos. Y Del Toro forma parte del equipo que prepara un instrumento para la misión Imax, de la NASA estadounidense e instituciones de Alemania y de España. Será el primer magnetógrafo solar autónomo espacial, que se acoplará, junto a una cámara ultravioleta, a un telescopio con espejo de un metro de diámetro. La misión se embarcará este verano en un globo estratosférico que partirá de la base sueca de Kiruna y permitirá obtener imágenes del campo magnético solar con mayor detalle y medir con precisión los tres componentes del campo magnético.
El mínimo de Maunder
Aunque no con el detalle con que se observaron desde 1700, el número de manchas solares se venía contando desde mucho antes, por lo que se sabe que la actividad magnética de la superficie solar tuvo un mínimo muy prolongado, que se extendió entre los años 1645 y 1715 (más de seis ciclos solares). Es lo que se conoce como Mínimo de Maunder. "Ha habido otros mínimos largos, y no sabemos si esto es algo cíclico", comenta el astrofísico Luis Sánchez Duarte. Los datos obtenidos de testigos biológicos (los árboles fósiles, por ejemplo) indican que a lo largo del milenio pasado hubo varios mínimos prolongados.
El mínimo de Maunder coincidió con lo que se ha llamado la Pequeña Edad de Hielo en el hemisferio Norte, un periodo de enfriamiento en el clima que provocó, por ejemplo, que se helara el río Támesis a su paso por Londres. Sin embargo, el efecto de las variaciones de la actividad solar sobre el clima terrestre no se conoce con precisión. Los modelos indican que la variabilidad del Sol influye como mucho en un 5% en el fenómeno del cambio climático. Y hasta ahí se puede llegar.

martes, 24 de marzo de 2009

La erupción del volcán Redoubt amenaza el tráfico aéreo en Alaska

Tras 20 años dormido, ha comenzado a expulsar densas columnas de ceniza


El volcán del monte Redoubt, en Alaska, ha entrado en erupción tras 20 años sin mostrar síntomas de actividad. La gran cantidad de ceniza que ha comenzado a escupir en las últimas horas amenaza el tráfico aéreo y las localidades de los alrededores. De momento, Alaska Air ha cancelado una veintena de vuelos ante las previsiones de nuevas erupciones.
Según el Observatorio Vulcanológico de Alaska, el Redoubt, un monte de 3.108 metros de altura, situado a unos 170 km al suroeste de Anchorage, la ciudad más poblada de Alaska, registró una explosión el lunes, a las 06.38 (hora peninsular española), a la que siguieron cuatro pequeñas erupciones.
"Prevemos que el patrón de actividad del volcán será similar a las erupciones de 1989 y 1990 y podría prolongarse durante semanas o meses", ha dicho el secretario estadounidense de Interior Ken Salazar. La última vez que el volcán registró una erupción fue en diciembre de 1989, y su actividad duró casi cinco meses.
"Cada erupción supone la expulsión de una nube de ceniza de 15.200 metros de altura hasta 18.300 metros", ha señalado la geóloga Tina Neal.
El Observatorio ha advertido a las aerolíneas de que no se aproximen a la zona debido a la escasa visibilidad. Los aeropuertos de Anchorage permanecen todavía abiertos, pero se han cancelado 19 vuelos con esta localidad como origen o destino.

Los nuevos biocombustibles procederán de los desechos

Las plantas de segunda generación sustituyen los cultivos por paja o madera

Los biocombustibles primarios -maíz, palma o caña de azúcar cultivados para su uso energético- pierden fuelle ante una segunda generación inspirada en el reciclado. Alemania, el primer productor mundial de biodiésel antiguo, ha marcado la pauta con la primera refinería que saca fuel de la madera.
Los biocombustibles primarios -maíz, palma o caña de azúcar cultivados para su uso energético- pierden fuelle ante una segunda generación inspirada en el reciclado. Alemania, el primer productor mundial de biodiésel antiguo, ha marcado la pauta con la primera refinería que saca fuel de la madera. Y el Reino Unido abrió en enero un Centro de Bioenergía Sostenible para obtenerlo de residuos agrícolas, desechos leñosos, algas marinas y microbios alterados.
Hay dos problemas con los biocombustibles primarios, uno ambiental -requieren ganar al bosque nuevas tierras de cultivo, lo que agrava el cambio climático- y otro económico: pueden alterar los precios, y comprometer el suministro de alimentos como el azúcar, el sorgo y el maíz.
La Unión Europea revisó el año pasado su objetivo para 2020, que era cubrir con biocombustibles (de los llamados primarios) el 10% de la energía para el transporte. Bruselas mantiene esa cifra, pero ha decidido que se pueda cubrir también con hidrógeno, paneles solares o cualquier otra fuente renovable.
Contra las expectativas de hace unos años, y pese al apoyo de muchos gobiernos, incluido el español, el mercado mundial lleva tiempo acumulando excedentes de biocombustibles primarios. Hay un exceso de oferta, según el sector. Repsol, por ejemplo, acaba de congelar la construcción de una planta en Tarragona que iba a producir 150.000 toneladas anuales.
Al mismo tiempo, sin embargo, la primera refinería de segunda generación ha nacido en Friburgo: Industrias Choren empezará este año a producir 13.500 toneladas de biodiésel a partir de residuos de madera. La empresa se basa en una técnica propia llamada Carbo-V que primero convierte la madera en gas, y luego usa el gas para sintetizar el diésel.
Los residuos leñosos -paja, madera, partes no comestibles de los cultivos- son una fuente potencial muy abundante. Pero digerir la madera ha resultado un problema técnico extremadamente difícil. Mientras Industrias Choren explota su método químico exclusivo, los británicos se han acordado de una vieja pesadilla de sus costas: el gribble, la versión marina de una termita.
El gribble de cuatro puntos (Limnoria quadripunctata) es un pequeño crustáceo. Se conoce en el norte de Europa desde hace siglos por sus destrozos en la quilla de los barcos, y más en Inglaterra, donde se comió el muelle victoriano de Swanage. Simon McQueen-Mason, de la Universidad de York, ha identificado las enzimas (catalizadores biológicos) que digieren la madera en el estómago del gribble.
"Hemos hallado enzimas nunca vistas", dice el científico. "Falta ver si podemos adaptarlas para objetivos industriales". McQueen-Mason coordina el programa de investigación sobre el gribble en el Centro de Bioenergía Sostenible del Reino Unido. Con una dotación pública de 27 millones de libras (29 millones de euros), el centro es la mayor inversión británica en investigación sobre biocombustibles de cualquier tipo.
Pero sus seis programas científicos persiguen un objetivo muy definido a corto plazo: la producción industrial de bioetanol a partir de paja de cebada. Incluyen el desarrollo de un cereal optimizada para lo que nadie la ha mejorado en 10.000 años de agricultura: que tenga una paja más energética. Otros laboratorios trabajan con los microorganismos que producen el actual bioetanol primario a partir de cultivos. Quieren crear cepas adaptadas a usar paja en vez de grano.
El pionero privado de la genómica, Craig Venter, tiene planes más ambiciosos para las bacterias. Se ha dedicado en los últimos años a secuenciar en masa cualquier cosa que saliera del agua, empezando por el mar de los Sargazos. La gran mayoría de los microorganismos no crecen en los cultivos convencionales, y esta estrategia no los necesita. Venter ha descubierto así miles de nuevos microbios y millones de nuevos genes.
Entre ellos hay 3.000 genes que fabrican distintos fotorreceptores, las proteínas especializadas en captar la luz solar. Una de las ideas de Venter es crear una bacteria artificial que lleve toda una gama de esos genes para aprovechar un espectro muy amplio de la energía solar. Convirtiendo en hidrógeno un 10% de esa energía, el científico calcula que una superficie de 13.000 kilómetros cuadrados bastaría para alimentar todo el transporte de Estados Unidos.
Venter ha creado su nueva empresa, Synthetic Genomics, alrededor del concepto de vida sintética: un genoma bacteriano que podrá ser hecho desde cero, añadiendo una a una las funciones buscadas, y combinándolas a la carta. Su gran plan es usar esa vida sintética para producir biocombustible. O combustible a secas.

En Oslo no se tira nada, ni siquiera las heces

Oslo tendrá en septiembre 80 autobuses alimentados por las heces de sus habitantes. Las contribuciones serán anónimas. Las dos plantas que tratan las aguas residuales de la capital noruega recogerán el gas metano que desprende la fermentación natural de las deposiciones. Al autobús sólo llega después un metano libre del pasado y revestido de inocencia química.
La medida ahorra emisiones, porque el carbono del CO2 que se emite al quemar el metano en el autobús proviene de las heces, y por tanto de la comida, y por tanto de las plantas que fijan el CO2 atmosférico (el balance neto de carbono es cero). Pero además evita que el propio metano de los detritos se escape a la atmósfera, como ocurre en todas partes menos en Oslo. Y sale 40 céntimos más barato que el litro de diésel.
Más cerca en varios sentidos, el Ayuntamiento de Alicante acaba de instalar 26 contenedores para que los vecinos depongan su fritanga. El aceite refrito sigue sirviendo como fuente de energía mucho después de haberse convertido en un peligro alimentario, y deshacerse de él resulta un engorro en cualquier caso.
Una ventaja de la fritanga es que no hay que inventar ninguna técnica nueva. El biodiésel actual ya se obtiene refinando aceites. Por lo general, provienen de campos de cultivo -palma, coco, soja, colza y aguacate sembrados con ese propósito-, pero el método se va aplicando a pequeña escala para reciclar aceites usados. El producto sirve para sustituir al gasóleo en los motores diésel. Y a nadie se le ha ocurrido venderlo.

Salida Escolar Venturada-Patones

Estudio de Geología en VIVO

El proximo lunes 30 de marzo los alumnos de 1º y de 2º de Bachillerato junto con los profes José Antonio Alonso, Mª Luisa Marmol, Juan Manuel García y , yo, Francisco José Díez, realizaremos una salida escolar a la zona de Venturada- Patones para poder disfrutar de la geología en vivo y en directo.
En la página web del cole: www.colegiokhalilgibran.es podreis ver fotos referentes a tal evento.
El Pliegue ZALESKY nos espera.........