lunes, 22 de noviembre de 2010

EE UU intenta pactar fuera de Kioto parte de las emisiones

La Casa Blanca quiere utilizar el protocolo de la capa de ozono contra el cambio climático - Se incluirían sustancias químicas usadas en refrigeración


EE UU ha ofrecido incluir en el Protocolo de Montreal, el exitoso tratado de 1989 que sirvió para prohibir las sustancias que dañaban la capa de ozono, un tipo de sustancias de efecto invernadero, los hidrofluorocarbonos (HFC). Estos químicos, usados en la refrigeración, tienen un alto poder de calentamiento y su uso crece rápido.
EE UU ha ofrecido incluir en el Protocolo de Montreal , el exitoso tratado de 1989 que sirvió para prohibir las sustancias que dañaban la capa de ozono, un tipo de sustancias de efecto invernadero, los hidrofluorocarbonos (HFC). Estos químicos, usados en la refrigeración, tienen un alto poder de calentamiento y su uso crece rápido porque sustituyen a los clorofluorocarbonos (CFC), que ya prohibió el Protocolo de Montreal. La Casa Blanca intenta utilizar un protocolo que no se firmó pensando en el cambio climático, ya que la Cumbre de Cancún, que empieza el lunes próximo, amenaza nuevamente parálisis. China e India se oponen, pero EE UU insiste en usar todos los foros posibles, como el Consejo Ártico, la organización marítima internacional o la de aviación, para suplir el parón sobre el clima en la ONU.
Cerrada esa puerta en la convención de la ONU contra el cambio climático (UNFCCC , en sus siglas en inglés), EE UU cree haber encontrado una ventana. La Administración de Obama, junto con México y Canadá, ha convencido a 91 países (entre ellos los de la UE y los desarrollados) para que el Protocolo de Montreal prohíba en unos años los HFC. La propuesta se vio el pasado 12 de noviembre en Bangkok y, aunque no consiguió el apoyo de los más de 190 países que han ratificado el protocolo, EE UU ha conseguido al menos dar señales de que quiere avanzar en la lucha contra el cambio climático y hacerlo dentro de la ONU.
John Thompson, director adjunto de Política Ambiental del Departamento de Estado de EE UU, ha explicado su postura a un grupo de periodistas europeos invitados por el Gobierno de EE UU: "Sabemos que el Protocolo de Montreal funciona. Es el tratado ambiental más exitoso jamás alcanzado y ha conseguido retirar más del 95% de las sustancias que dañaban la capa de ozono".
Un representante de la Casa Blanca insiste en que no se trata de eludir la UNFCCC, el marco en el que se firmó el Protocolo de Kioto , pero que cada año se avanza más lentamente en la reducción de CO2, el principal gas de efecto invernadero. El año pasado se reunieron en Copenhague más de 150 jefes de Estado y de Gobierno que solo consiguieron una declaración contra el cambio climático tan siquiera refrendada formalmente por la ONU ante la oposición de países como Cuba, Venezuela o Bolivia.
Thompson insiste en que con la vía de Montreal no se quiere enterrar la negociación en Cancún. "Atajar los HFC en el Protocolo de Montreal no resolverá el problema del clima, pero sí son una parte -y creciente- de él. Los HFC suponen alrededor de un 2% del calentamiento", pero serán un 4% en 2020 y un 20% en 2050. EE UU quiere frenar estas emisiones ahora que son bajas porque se pueden ahorrar 90.000 millones de toneladas de CO2 equivalente en 2050. La emisión de HFC crece rápidamente y tiene un potencial de calentamiento entre 140 y 11.700 veces mayor que el del CO2. Sin embargo, su estancia en la atmósfera es de solo 15 años.
Existe el riesgo de desviar la atención de lo importante, el CO2, responsable de la mayoría del calentamiento. Pero hay quien, como Elliot Diringer, del Pew Center de Cambio Climático Global, un centro de estudios en Washington, apoya la idea de EE UU: "La gente tiene que ser realista. No habrá un acuerdo vinculante contra el cambio climático en Cancún ni probablemente en unos años. Así que debemos actuar en todos los foros posibles y el Protocolo de Montreal es uno de ellos". Diringer explica que Cancún debe servir para avanzar en los vagos compromisos adquiridos en Copenhague: de financiación de los países ricos a los pobres, y de transparencia en sus emisiones por parte de las potencias emergentes, como China e India. Las grandes potencias emergentes se oponen. Esperan conseguir mayores compensaciones en la negociación del clima y Thompson admite que el acuerdo no será sencillo: "Hay una fuerte oposición de Brasil, China e India. Prefieren que la acción sobre los HFC quede solamente en la convención del clima, donde las obligaciones sobre estas sustancias son relativamente modestas. Nuestra propuesta deja las obligaciones de la convención intactas, pero usa el Protocolo de Montreal para implantar las reducciones de HFC", añade.
La Administración demócrata necesita algún éxito internacional en la negociación del clima. En el Congreso crece el número de escépticos que creen que el calentamiento es un invento para subir los impuestos. Sin embargo, los demócratas ven que los republicanos difícilmente podrían oponerse a esta propuesta, ya que la Ley de Cambio Climático de Obama, encallada en el Senado, ya lo contemplaba y la oposición no mostró reticencias. Montreal no impone límites por países sino por industrias, con lo que no hay riesgo de deslocalización. Cuando en las cumbres del clima la prensa europea criticaba la actitud de la Administración de Bush, estos a menudo respondían que ellos sí apoyaron el Protocolo de Montreal y que no firmaron Kioto porque no era útil.

© EDICIONES EL PAÍS S.L.

martes, 25 de mayo de 2010

Obama encarga estudiar las implicaciones bioéticas del hallazgo de Venter

Políticos, científicos y religiosos valoran la creación de la primera célula con cromosoma sintético

El mundo de la ciencia, la política o la religión valora hoy el anuncio realizado ayer por Craig Venter, uno de los padres del genoma humano, cuyo equipo ha creado por primera vez una célula controlada por un genoma sintético. Es difícil predecir el alcance de esta nueva tecnología, pero, entre los proyectos de Venter, está diseñar un alga que fije el CO2 atmosférico y lo convierta en hidrocarburos, utilizando la energía de la luz solar. Otros proyectos buscan acelerar la producción de vacunas y mejorar la de ciertos ingredientes alimentarios, o diseñar microorganismos que limpien las aguas contaminadas. Mientras unos instan a analizar las implicaciones bioéticas del descubrimiento, otros ya alertan de sus riesgos -como la fabricación de armas químicas y bacteriológicas- o minimizan la importancia del hallazgo.
Obama
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido a la Comisión Presidencial para el Estudio de los Asuntos de Bioética que analice las implicaciones éticas que tiene el descubrimiento. Obama ha dicho que la Comisión debería considerar tanto los potenciales "beneficios" como los potenciales "riesgos" del hallazgo en la medicina, el medio ambiente, la seguridad o la salud. "La Comisión debería publicar una serie de recomendaciones sobre las acciones que el Gobierno federal debería tomar para asegurar el disfrute de los beneficios de este campo de investigación científica a la vez que se dibujan las fronteras éticas y minimizan los posibles riesgos", ha señalado Obama.

Vaticano
El portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, ha mostrado "cautela" ante el anuncio y ha declarado que "es necesario esperar para saber más del caso". El presidente emérito de la Academia Pontificia para las Ciencias, el prelado Elio Sgrecia, también ha pedido precaución y reserva.
Centro de Regulación Genómica
El subdirector del Centro de Regulación Genómica (CRG), Luis Serrano, considera que el hallazgo es algo parecido a lo que pasa en la película Parque Jurásico para generar dinosaurios. Venter "ha secuenciado el genoma de una bacteria de las más pequeñas que existen, lo ha sintetizado in vitro y ha reemplazado el genoma de una bacteria relacionada con el sintetizado. El nuevo genoma ha tomado el control de la célula y, al cabo de unas generaciones, las nuevas bacterias son idénticas a aquellas de las cuales se sintetizó el ADN", ha explicado a EL PAÍS. En su opinión, "el experimento es un hito, aunque está lejos de crear vida artificial". "Lo que hace es abrir el camino para hacer ingeniería o diseño de organismos a un nivel no alcanzado hasta ahora".

Arthur Caplan, bioético
"El logro de Venter parece acabar con el argumento de que la vida requiere de una fuerza especial o poder para darse. Desde mi punto de vista, el hallazgo es uno de los más importantes de la historia de la Humanidad", ha opinado el bioético Arthur Caplan, de la Universidad de Pensilvania, en la revista Nature. "El descubrimiento echa por tierra una creencia fundamental acerca de la naturaleza de la vida que sería equiparable, en lo que tiene que ver con el conocimiento de nosotros mismos y de nuestro lugar en el Universo, a los descubrimientos de Galileo, Copérnico, Darwin o Einstein".
Jim Collins, ingeniero biomédico
También en Nature, Jim Collins, profesor de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Boston, se muestra menos entusiasta. "Francamente, los científicos no saben lo suficiente acerca de la biología como para crear vida". "El trabajo publicado por Venter y su equipo es un importante avance en nuestra capacidad para hacer diseño o ingeniería de organismos, pero esto no significa que fabriquemos nueva vida desde cero".

Carlos Martínez, ex secretario de Estado de Investigación
El también ex presidente del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estimado que el estudio de Venter supone un avance tecnológico extraordinario, si bien ha aclarado que no se crea vida artificial. Para este científico, este avance "puede tener en el futuro excelentes utilidades para luchar contra los grandes problemas" sociales, como la crisis alimentaria o la crisis energética. Sobre si este logro puede o no tener un uso perverso, Martínez ha indicado que "nuestra sociedad es una sociedad de riesgos". En este sentido, ha afirmado que "la mala utilización del conocimiento puede tener efectos negativos", pero, ha subrayado, es la sociedad la que "ha de poner el marco, la regulación y las normas para la aplicación y generación de este conocimiento".

Amigos de la Tierra
Para Eric Hoffman, miembro de la asociación ecologista Amigos de la Tierra, "debemos poner en marcha regulaciones lo suficientemente fuertes para proteger el medio ambiente y la salud humana de esta nueva tecnología potencialmente peligrosa".

Marcelo Palacios, presidente de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI)
Este científico considera que el trabajo de Venter "abre campos y posibilidades enormes" desde el punto de vista técnico, aunque también ha precisado que no supone la creación de vida artificial. "Quien conozca lo que es la maravillosa y complejísima fábrica que constituye una célula, verá que lo que se ha aportado es una parte de ese funcionamiento celular pero la célula es muchísimo más", ha asegurado. Según ha apuntado, "hay una diferencia abismal" entre haber incorporado al interior de una célula el material genético sintetizado en laboratorio de otra muy similar, a crear una célula viva de manera artificial. Asimismo, Palacios ha estimado "necesario" que se aclare quién se va a beneficiar de esto, si los que lo pueden pagar o toda la población mundial, y si puede dar lugar a "actuaciones perversas" como la creación de armas químicas y bacteriológicas. "En eso se tiene que adelantar la bioética", ha remachado.

Carlo Bellieni, neonatólogo
En un artículo en el diario vaticano L'Osservatore Romano, el profesor Carlo Bellieni asegura que se trata de un trabajo de "ingeniería genética de alto nivel, un paso más en la sustitución de parte del ADN". "Pero en realidad no se ha creado vida", precisa, y subraya que se ha logrado "un resultado interesante, que puede encontrar aplicaciones y que debe estar regulado, como todas las cosas que tocan el corazón de la vida". Según el neonatólogo, la ingeniería genética puede hacer cosas buenas, pero hay que unir la valentía con la cautela.

Cardenal Angelo Bagnasco
El prelado ha declarado que el descubrimiento de Venter es una nueva "señal" de la gran inteligencia del hombre. A juicio de Bagnasco, la inteligencia y la responsabilidad van juntas y cualquier forma de inteligencia debe ser medida teniendo en cuenta la dimensión ética y la dignidad de las personas.

El ADN en acción

Una simulación del proceso de separación de la doble hélice permitirá entender mejor la actividad de los genes


La famosa doble hélice del ADN, que forma el material genético, consta de dos hebras, dos cadenas de bases químicas unidas por los llamados puentes de hidrógeno. La separación de las dos hebras es esencial en diferentes funciones, por ejemplo, para replicarse el ADN: se dividen las dos hebras y cada una recompone la que ha perdido con las bases complementarias. Por ello, es importante comprender a fondo ese proceso de separación, que se produce en millonésimas de segundo. Para abordar este reto, un equipo de biólogos y expertos en biocomputación han creado una simulación de ordenador realista que reproduce el proceso en alta resolución.
"Gran parte de las funciones del ADN se dan al separarse sus dos cadenas, cuando, por ejemplo, se tiene que replicar durante la división celular o en procesos de reparación", explica Alberto Pérez, investigador del Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC). Los científicos han tardado cuatro años en desarrollar el modelo físico efectivo del proceso para computarlo en el superordenador Marenostrum del BSC. "Este proyecto es parte de un objetivo mayor del laboratorio: intentar comprender los cambios que sufre la estructura del ADN según los procesos biológicos que ocurren dentro de una célula, como la expresión y represión de genes o la replicación o transcripción del ADN", explica Modesto Orozco, del Instituto de Investigación Biomédica (IRB, Barcelona).
El genoma humano tiene unos 3.000 millones de pares de bases (las letras químicas del ADN), pero para esta investigación los científicos se han limitado a un fragmento pequeño, de 12 pares de bases, obteniendo 10 millones de fotos estructurales que muestran la película de cómo se despliega. El trabajo, que se da a conocer en la revista Angewandte Chemie, abre nuevas expectativas de conocer mejor la conexión entre propiedades físicas del ADN y su funcionalidad, con la perspectiva de encontrar nuevas dianas farmacológicas.

© EDICIONES EL PAÍS S.L.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Nace en Palencia 'Got', el primer clon de un toro de lidia





Científicos españoles anuncian la réplica del semental de la ganadería Guardiola

La carrera por conseguir el primer toro bravo clonado tiene, aparentemente, ganador. Un equipo de investigadores de Valencia anunciará hoy en Palencia la clonación de un semental de la ganadería de Guardiola. Otros ganaderos, como Victoriano del Río, esperan el permiso para poder importar sus clones creados en Tejas (Estados Unidos).

La carrera por conseguir el primer toro bravo clonado tiene, aparentemente, ganador. Un equipo de investigadores de Valencia anunciará hoy en Palencia la clonación de un semental de la ganadería de Guardiola. Otros ganaderos, como Victoriano del Río, esperan el permiso para poder importar sus clones creados en Tejas (Estados Unidos).

El caso, precioso por aunar tradición y tecnología punta, es de dudosa utilidad. El catedrático de Genética de la Universidad Complutense y asesor de muchas ganaderías, Javier Cañón, asegura que se trata de "un sinsentido". "Si en 15 años no has conseguido mejorar al semental a base de cruzarlo con cientos de buenas vacas es que algo has hecho mal. Clonar un toro solo tiene un carácter sentimental", explica Cañón. El investigador ha analizado la genética de los encastes taurinos y con una muestra de sangre puede decir con un 90% de probabilidad a qué encaste pertenece.

En este caso, el investigador Vicente Torrent explicó por teléfono que han clonado "un semental de la ganadería de Alfonso Guardiola". El proceso se ha hecho con un semental porque no sería lógico gastarse los más de 10.000 euros que suele costar este proceso para clonar un toro y luego lidiarlo, con la altísima probabilidad de que el torero lo mate, y mal. Vicente Torrent es a su vez responsable del animalario del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia.

El primer clon nació en la madrugada de ayer, fue bautizado como Got, y es de color negro. El padre se llamaba Vasito y hoy está previsto que nazca el segundo de los clones, Glass.

Los investigadores tomaron el material genético de células del semental y las implantaron en un óvulo al que previamente le había sacado su ADN. El resultado es un óvulo con el material genético idéntico al del padre, en vez de tener la mitad del ADN de la madre y la mitad del padre. Una vez conseguido ese embrión, se implanta en una vaca -en este caso se utilizaron vacas lecheras-.

Desde que en 1997 científicos escoceses clonaron a la oveja Dolly, la técnica ha evolucionado enormemente y ya hay caballos de carreas, toros de rodeo, dromedarios, gatos y perros clonados.

El toro de Guardiola le quitará el puesto de primer clon a Alcalde, el semental de Victoriano del Río (una de las ganaderías preferidas por El Juli o José Tomás). Su embrión fue clonado en Tejas (Estados Unidos) por la empresa Viagen, pero problemas burocráticos impiden importarlo a España para que sea implantado en una vaca. "En la aduana no me dejan pasarlo. He presentado un convenio con la universidad para mostrar que también hay un proyecto de investigación pero exigen más papeles. La I+D no va con este país", explicó ayer Del Río. Los hijos de Alcalde dieron tardes de gloria a la ganadería, como cuando El Juli cortó dos orejas a Cantapájaros en Las Ventas el 23 de mayo de 2007.

Con un clon aumentan enormemente las posibilidades de que el toro sea bravo, pero tampoco hay seguridad absoluta. "Como semental, tiene más sentido porque tiene la misma genética, pero entre el 50% y el 70% de las aptitudes de un toro para la lidia depende del ambiente, no de la genética", explica Cañón. El catedrático añade que la clonación, como método para preservar una ganadería, trae "problemas de consanguinidad". "Lo normal es conseguir que los hijos sean mejores que los padres y los nietos que estos. Si eso no ha ocurrido tienes un problema", añade con tono molesto por la publicidad que reciben estos casos. El anuncio de clonación de Alcalde, en 2008, salió publicado hasta en The New York Times.

El reglamento taurino exige la inscripción de cada animal en el Libro Genealógico de la Raza Bovina de Lidia, donde debe aparecer su padre y su madre para conocer el origen de cada uno de los miles de ejemplares de toros bravos. En el caso de los toros clonados queda la duda de cómo aparecerán. El libro depende del Ministerio del Interior y su inscripción es un requisito imprescindible.

La UE permite el uso de clones siempre que su carne no se destine a la alimentación. Así, ha aceptado la importación de clones de caballos de carreras creados en Estados Unidos.

A la espera del bucardo

Una de las utilidades potenciales de la clonación es conseguir la vuelta de especies extinguidas. En 2003, científicos del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón lograron revivir al bucardo, una cabra pirenaica extinguida en 2000. El clon, gestado en una cabra y genéticamente idéntico a su progenitor, Celia, murió a los pocos minutos por un problema respiratorio. Para conseguir ese único nacimiento, los investigadores implantaron 54 embriones

El último bucardo (Capra pyrenaica pyrenaica) falleció el 5 de enero de 2000 y el día siguiente apareció en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Cuando su extinción se veía próxima, en 1999, el Gobierno de Aragón capturó a Celia y conservó tejidos por si en el futuro se podía clonar.

Ecologistas en Acción afirma que el ejecutivo autonómico ha retomado el proyecto de clonación. El Ejecutivo regional modificó en 2005 su catálogo de especies amenazadas, en el que creó la categoría de especie "extinta" para el bucardo. La categoría implica que hay que redactar un plan de reintroducción, algo que los ecologistas critican porque consideran que los esfuerzos deberían ir encaminados a conservar la biodiversidad existente.

© EDICIONES EL PAÍS S.L.

Construir el telescopio gigante, próximo reto para la astronomía


El futuro observatorio revolucionará el conocimiento sobre el universo


En los últimos meses hemos asistido a una cascada de noticias y declaraciones acerca de la selección del lugar para construir el futuro Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT). Es un telescopio óptico e infrarrojo de 42 metros de apertura que revolucionará nuestro conocimiento del universo.

En los últimos meses hemos asistido a una cascada de noticias y declaraciones acerca de la selección del lugar para construir el futuro Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT). Es un telescopio óptico e infrarrojo de 42 metros de apertura que revolucionará nuestro conocimiento del universo. Forma parte del programa del ESO (Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral) fundada en 1962 y a la que España se adhirió en 2006.

No es lo mismo buscar un sitio para el E-ELT que para un sincrotrón, aunque ambos son grandes instalaciones imprescindibles para el futuro científico de Europa. En primer lugar, solo unos pocos lugares en el mundo poseen una calidad atmosférica competitiva para albergar un telescopio de estas características. Este hecho, muy poco relacionado con la calidad científica técnica de un país, ha agraciado muy especialmente a Chile (el país con más observatorios astronómicos profesionales), a Hawai y también a las cumbres de La Palma.

Por otro lado, el E-ELT forma parte del programa del ESO, que lleva cuatro décadas construyendo telescopios y operándolos en suelo chileno, entre ellos el VLT (conjunto de cuatro telescopios de 8,2 metros cada uno) en Cerro Paranal y ALMA. Este último es una batería de 66 radioantenas móviles para la observación en banda milimétrica y submilimétrica en el llano de Chajnantor, en el que participan países de Norteamérica y del este de Asia. Para el E-ELT no hay que inventar un organismo internacional, ni tampoco es imprescindible construir algunas de las infraestructuras de apoyo, que ya existen en Europa y en Chile. Y desde luego tampoco hay que improvisar el marco de entendimiento entre países, que lleva décadas funcionando.

El ESO comenzó a diseñar el E-ELT en 2007, para definir su ubicación en la primera mitad de 2010 y presentar una propuesta de construcción a finales de 2010. Este calendario era bien conocido por los miembros del ESO (14 Estados europeos, 13 de ellos de la UE), por lo que algunos comentarios en la prensa chilena otorgando a unas acciones diplomáticas de última hora influencias sobre este calendario o sobre la decisión son simplemente ridículos. El ESO encargó a un comité externo un informe técnico sobre las posibles ubicaciones del E-ELT.

Los finalistas, la primerísima división por calidad astronómica, fueron cinco cerros en Chile más el Roque de los Muchachos (La Palma). La recomendación de este comité se hizo pública en marzo: ir a Cerro Armazones (Chile), por su mejor calidad para la observación astronómica y por las sinergias, al poner el E-ELT a tan solo 20 kilómetros de Cerro Paranal, donde el ESO no sólo opera el VLT y el interferómetro VLTI, sino que posee una infraestructura que podrá ser usada por el nuevo telescopio gigante. Esto representa un ahorro significativo en el coste que los Estados miembros del ESO debemos aportar anualmente para operar los telescopios.

España manifestó formalmente a los demás Estados del ESO hace tiempo que estaba dispuesta a apoyar financieramente la construcción del E-ELT si se hacía en La Palma. Hay que aclarar que no era un concurso para que los Gobiernos pujaran; el ESO iba a decidir para qué lugar diseñaría el telescopio que quiere construir después. Las negociaciones empezarían una vez seleccionada la ubicación. Aun así, España puso sobre la mesa una oferta sólida con un apoyo muy importante a las finanzas del proyecto.

El Consejo de los 14 Estados del ESO decidió, el 26 de abril, adoptar Cerro Armazones como ubicación de referencia para el E-ELT. Obviamente queda pendiente buscar una solución financiera viable para el proyecto, que los miembros del ESO deberemos abordar conjuntamente, ahora sin la oferta española.

A la vista de las razones que han sustentado la decisión, nada podía hacerse para revertirla. No se podían modificar aquellos parámetros atmosféricos donde el Observatorio del Roque de los Muchachos, siendo reconocido como excelente por todos los informes, no era tan bueno como Armazones; aunque sí se subrayaron aquellos en los que es mejor (que los hay). Tampoco se podían borrar del mapa las infraestructuras (talleres, residencias, equipamientos) que posee el ESO en Paranal y que nos permitirán operar el E-ELT en Armazones junto con los VLT. Ni más financiación ni más presión diplomática hubieran conseguido modificar la decisión. Son, por tanto, sorprendentes algunas declaraciones públicas en las que, en busca de culpables, se han lanzado acusaciones que simplemente no encajan.

España, como miembro del ESO, tendrá el mismo acceso al E-ELT en Chile que de haberse ubicado en La Palma. El telescopio y sus instrumentos se harán en Europa y esto representará cerca del 90% de los 1.000 millones de euros que costará. La industria española está muy bien preparada para participar en la fabricación de componentes importantes y tecnológicamente relevantes del E-ELT. Nuestros socios europeos esperan también que los centros españoles participen en el desarrollo de la instrumentación puntera que analizará la luz recogida por el E-ELT. La obra civil y los servicios básicos para la construcción y operación se contratarán en Chile, siendo esta la principal pérdida para España al no albergar la isla de La Palma el E-ELT.

La decisión de ubicar el E-ELT en Cerro Armazones no cuestiona en absoluto la excelencia del Observatorio del Roque de los Muchachos. Tenemos allí el mayor telescopio del mundo en la actualidad, el Gran Telescopio Canarias, que confiamos en que alcance pronto su velocidad de crucero. Junto a este, el reto de la astronomía española es ahora continuar con la fructífera explotación de los telescopios del ESO (en particular el VLT), prepararnos para la primera ciencia que saldrá de ALMA y contribuir a que el E-ELT sea una realidad.

miércoles, 12 de mayo de 2010

La historia del Sistema Solar, en partículas heladas

Los hielos de la Antártida parecen estáticos y poco informativos, pero todo consiste en buscar, y unos investigadores afirman haber encontrado en su interior nada menos que algunas claves de la formación del Sistema Solar. Jean Duprat, de la Universidad de París, y sus compañeros recuperaron dos micrometeoritos de nieve reciente (de entre 40 y 55 años de antigüedad) en el centro del continente antártico e investigaron su composición para saber su procedencia. Los científicos dedujeron que estas pequeñísimas piedras probablemente se formaron en el Sistema Solar, en vez de en la nebulosa interestelar previa, como se creía.
Los dos micrometeoritos, denominados partículas 19 y 119, de apenas una centésima de micra de diámetro, contienen una gran proporción de carbono, así como un exceso de deuterio, el isótopo estable del hidrógeno. Esta es la firma del espacio interestelar, en el que las nubes moleculares dan lugar a nuevas estrellas.

Materiales cristalinos

Sin embargo, en las partículas citadas se han detectado materiales cristalinos que indican que se formaron mucho más cerca del Sol y mucho más recientemente de lo previsto. En conjunto, estos descubrimientos implican que los micrometeoritos de la Antártida contienen la historia de las regiones frías del disco protoplanetario que evolucionó hasta dar lugar al Sistema Solar.
Esto contradice la hipótesis vigente de que toda la materia orgánica con exceso de deuterio es de origen interestelar. Nuevos análisis de otras partículas que se encuentren pueden dar información sobre cómo llegaron los primeros compuestos orgánicos a la Tierra recién nacida. El análisis se publica en la revista Science.

"En cinco años, la energía solar en casa será competitiva"

El japonés Nabuo Tanaka, de 60 años, tiene un discurso impensable hace unos años para un director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Tanaka canta en Valencia las bondades de las renovables y pide una revolución energética. Admite abiertamente que durante años la AIE subestimó el potencial de las renovables. "Es cierto que hemos sido muy conservadores sobre el potencial de las renovables pero ahora somos cada vez más verdes". Mirar los informes de la agencia de hace 10 años sonroja. Sus previsiones de crecimiento de la eólica se quedaron muy cortas. Greenpeace, en cambio, sí acertó.
Por eso Tanaka ha cambiado la agencia, que ahora abraza pública y abiertamente las renovables. En Valencia presentó ayer los dos informes de perspectivas para la solar fotovoltaica y la termosolar. Lo hizo en la conferencia sobre el plan solar mediterráneo, que pretende jalonar el Sáhara de espejos para conseguir electricidad que abastezca Europa, a la que no acudió el anfitrión, el ministro de Industria, Miguel Sebastián. Allí, en medio de la depresión del sector en España ante el más que probable recorte de primas, Tanaka lanzó un mensaje optimista: "La energía solar fotovoltaica en los hogares será competitiva en cinco años. Alcanzará la paridad de la red [cuando es tan barato producirla en casa como comprarla] en 2020, pero en países como España se puede alcanzar incluso en 2015", explicó tras la jornada en un hotel próximo. Las grandes plantas fotovoltaicas en suelo serán competitivas dentro de 20 años, según la AIE, mientra que la termosolar lo será alrededor de 2025.
"El potencial de la energía solar es enorme", explica. La energía que recibe la Tierra del Sol en una hora equivale al consumo anual, por eso Tanaka anunció que en 2050 entre el 20% y el 25% de la electricidad del mundo podría tener origen solar. "Hace tres años pedimos un revolución energética. Y ahora vemos que está empezando una transición histórica hacia las renovables, la eficiencia y la nuclear. El cambio está en marcha", resume Nabuo Tanaka.
Sin embargo, admite que no es suficiente para estabilizar la concentración de CO2
en la atmósfera en 450 partes por millón, el nivel acordado para limitar el cambio climático. "En los planes de estímulo de los gobiernos habría que multiplicar por cuatro la parte destinada a ahorro y eficiencia". Aunque para eso, admite, convendría eliminar las políticas contradictorias: "Al Gobierno español le hemos pedido que retire las subvenciones a la quema de carbón nacional. Entendemos que es un asunto político pero no es un argumento el de la seguridad jurídica porque lo puedes importar mucho más barato y el carbón español es de mala calidad".
La AIE ya incluso compite con Greenpeace en las posibilidades de las renovables: "Hemos calculado qué habría que hacer para tener en 2050 el 75% de la electricidad renovable. El reto es enorme pero queremos que los gobiernos elijan. Con un precio de la electricidad un 10% mayor entonces es posible".
Tanaka admite que en el sector eléctrico entran en juego demasiados factores como para decir si la nuclear es mejor que el gas o que la eólica: "No es fácil decir qué tecnología es mejor. Depende de muchos elementos. ¿Es la nuclear competitiva? Mucha gente dice que sí, pero depende de los tipos de interés o del precio del CO2".

La capa de ozono en la Antártida se recuperará hacia 2080

El 'agujero' en el continente blanco, debido a los CFC, se detectó hace 25 años.

A los científicos y a los ecologistas les gusta especialmente la historia del llamado agujero de la capa de ozono: en menos de 20 años se predijo el problema (y después mereció el Nobel), se midió sobre la Antártida y se alcanzó un acuerdo internacional (Protocolo de Montreal, 1987) para prohibir el uso de los compuestos químicos que destruyen el ozono.
A los científicos y a los ecologistas les gusta especialmente la historia del llamado agujero de la capa de ozono: en menos de 20 años se predijo el problema (y después mereció el Nobel), se midió sobre la Antártida y se alcanzó un acuerdo internacional (Protocolo de Montreal, 1987) para prohibir el uso de los compuestos químicos que destruyen el ozono. Este mes se cumplen precisamente 25 años del primer anuncio, en mayo de 1985, del adelgazamiento acusado -agujero- de la capa de ozono sobre el continente blanco. Los científicos han celebrado una jornada conmemorativa en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y han explicado que el grosor de la capa de ozono sobre la Antártida recuperará, en 2080, los niveles de 1950. El paralelismo con el cambio climático no ha podido faltar, pero en este caso teñido de pesimismo, no por falta de conocimiento científico, sino por falta de un acuerdo político eficaz que ataje el problema.
Joseph Farman, Brian Gardiner y Jonathan Shanklin, del British Antarctic Survey (BAS), informaron, en mayo de 1985, en la revista Nature, acerca del descubrimiento del adelgazamiento de la capa de ozono sobre el continente blanco, en la primavera austral. La revista científica lo recuerda con un artículo de Shanklin en el que cuenta cómo se produjo aquel hallazgo en la estación antártica Halley, al constatar que los valores más bajos de ozono a mediados de octubre (primavera allí) habían caído un 40% entre 1975 y 1984.
"Había ya entonces preocupación acerca de que los CFC [clorofluorocarbonos] podían destruir la capa de ozono, que está a una altura entre 10 y 35 kilómetros sobre la superficie terrestre y que protege a la humanidad de más del 90% de la dañina radiación solar ultravioleta", recuerda Shanklin. Los satélites permitieron constatar que el agujero de la capa de ozono se extendía sobre todo el continente.
Fueron otros científicos, antes que estos tres expertos del BAS, quienes hicieron sonar la alarma con sus estudios acerca de la química atmosférica y la destrucción del ozono por las reacciones de compuestos como los CFC utilizados en los aerosoles y refrigerantes. Por aquellos trabajos de los años setenta recibieron el Nobel de Química, en 1995, Paul J. Crutzen, Mario J. Molina y F. Sherwood Rowland.
La capa de ozono es una pantalla natural que filtra la radiación ultravioleta de la luz solar nociva para los seres vivos, capaz de provocar en las personas quemaduras de piel, cáncer y cataratas. Una molécula de ozono está formada por tres átomos de oxígeno y en la estratosfera se concentra en una banda a una altura de unos 20 kilómetros. Hay una molécula de ozono por cada 100.000 moléculas de aire, explica el BAS. Se genera ozono cuando la radiación ultravioleta rompe moléculas de oxígeno, y se destruye por reacciones químicas del cloro y del bromo, emitidos a la atmósfera en los CFC y los halones.
En los ochenta se emitían 500.000 toneladas de CFC al año, alcanzándose un valor acumulado de 30 millones de toneladas en la atmósfera, una sexta parte de las cuales llegaban a la estratosfera, informa la Unidad de Coordinación de Investigación del Ozono de la UE.
Aunque la destrucción del ozono no se limita a la Antártida, el agujero antártico se debe a la meteorología allí y al frío extremo durante el invierno, que reactiva la producción de cloro y bromo a partir de los gases contaminantes; cuando llega la luz de primavera se acelera la pérdida de moléculas de ozono. "Hoy comprendemos bien la física y la química que gobiernan la capa de ozono", dice Shanklin. "Los niveles mínimos de ozono han sido constantes en los últimos 15 años, en un 70% por debajo de los niveles de finales de los setenta".
En cuanto a los destructivos CFC -prohibidos desde 2000 por el Protocolo de Montreal y sustituidos por los compuestos alternativos en sus usos industriales- su nivel alcanzó el máximo en 2001 y luego empezó a decrecer. Pero su efecto es duradero y el agujero antártico sigue apareciendo cada primavera; en 2006 se registró su mayor extensión: 28 millones de kilómetros cuadrados.

viernes, 7 de mayo de 2010

Primer paso para la regeneración biológica de un corazón

La técnica consiste en usar la matriz de un órgano y hacer que crezcan los tejidos a partir de una siembra de células madre


El corazón artificial del futuro podría ser biológico. No es un juego de palabras. Sería -dentro de unos años, si el proceso funciona- lo más cercano a crear un corazón. Pero no se partiría de cero. La novedad de la técnica, como explica el jefe de cardiología del hospital Gregorio Marañón de Madrid Francisco Fernández-Avilés, es que se utiliza una especie de molde. En este caso, se trata de un corazón descartado para trasplante.
El primer paso consiste en tratar este órgano con un detergente enzimático para eliminar las células del donante. El resultado es que se disuelve la carne, y se deja limpia la matriz del corazón (lo que sería el esqueleto si habláramos de hueso, o la infraestructura formada por tejidos conectivos en este caso). A partir de ahí, se siembra la estructura con células madre para que el corazón se regenere. Este paso es complicado pero ya hay antecedentes (se ha hecho con tráquea y con animales pequeños, explica Fernández Avilés). Pero queda un paso: que esa estructura, convenientemente regada, se ponga a latir.
Se trata de un experimento pionero en el que participan el Gregorio Marañón, la universidad de Minnesota y la Organización Nacional de Trasplantes con financiación (700.000 euros) del Ministerio de Ciencia e Innovación dentro del denominado proyecto SABIO (Scaffolds and Bioartificial Organs for Transplantation). Por eso no se va a ser muy estricto con las células madre que se van a usar (ya las hay de cultivo). Pero en un futuro, se seleccionarán para que sean de la persona a la que se le vaya a implantar este corazón para evitar rechazos. Claro que para eso "pasarán años", advierte Fernández-Avilés.
La idea de que una serie de células madre se pongan a latir no es nueva. Ya se ha visto con materiales biológicos que, de repente, se ponen a latir al unísono. Es lo mismo que pasa con los embriones en su entorno natural, que cuando hay una masa crítica de células cardiacas empiezan a dilatarse y contraerse espontáneamente, mucho antes de que se trate de un corazón propiamente dicho con sus cavidades, sus válvulas y su capacidad para bombear sangre.
Además, aun en el caso de que no se consiga regenerar un corazón entero, es posible que se llegue a algunas de sus estructuras (válvulas, músculos, vasos sanguíneos) que podrían usarse para un autotrasplante, indica el investigador.
De momento, el primer paso ya está en marcha: el corazón se recibió el domingo, y mañana estará ya la estructura limpia de células para que se empiece a sembrar con las nuevas.

© EDICIONES EL PAÍS S.L.

Somos un poco neandertales

El análisis genético de la especie más próxima a nosotros indica que hubo un ligero mestizaje - Se abre la puerta al conocimiento de lo que nos hace humano

Los neandertales vivieron en Europa durante centenares de miles de años pero desaparecieron en mucho menos tiempo ante el avance de una nueva especie de homínido que salió de África, la única que existe ahora, la nuestra. Siempre nos hemos preguntado cómo se comportarían, qué capacidades tenían aquellos primos evolutivos, extinguidos antes de que se pintara la cueva de Altamira.
¿Eran capaces los neandertales de pensar simbólicamente, de fabricar adornos y amuletos, como piensan algunos expertos, o simplemente imitaban lo que veían en los invasores, como sugieren otros? Pero, sobre todo, nos preguntábamos si alguna vez los neandertales, que seguro que se aparearon con los recién llegados, con los que convivían a corta distancia en algunos lugares al menos, llegaron a tener descendencia no estéril. Hasta ahora, todo indicaba que no prolongaron su estirpe, pero la genética aporta ahora al conocimiento de los neandertales y de nosotros mismos un panorama distinto y más sugerente.
El Homo sapiens, la especie vencedora en la historia evolutiva de los humanos, se hibridó con los neandertales que encontró cuando empezó a salir de África hace unos 80.000 años, aunque lo hizo probablemente durante poco tiempo. Esto es lo que cree el equipo internacional que ha conseguido secuenciar el genoma completo del neandertal, un gran proyecto que empezó hace cuatro años y cuyos resultados publica hoy la revista Science.
Este logro no ha servido sólo para conocer cómo era la rama lateral de homínidos extinguida que habitó Europa hasta hace sólo 30.000 años, sino, sobre todo, para saber qué nos hace humanos. "Es genial saber que algunos de nosotros tenemos un poco de ADN del hombre de Neandertal, pero, para mí, la oportunidad de buscar evidencia de la selección positiva que ocurrió poco después de que las dos especies se separaran es probablemente el aspecto más fascinante de este proyecto", dice Svante Pääbo, el más reconocido experto en ADN fósil y director del trabajo.
Los investigadores, entre ellos varios españoles, compararon el genoma del neandertal con los de cinco humanos de los cinco continentes de la época actual. Los resultados revelan que 78 genes (83 según otro método), de los más de 23.000 existentes, son probablemente distintos funcionalmente en los humanos y los neandertales, y que entre un 1% y un 4% del material genético humano moderno procede de la especie extinguida, lo que indica que sí hubo mestizaje.
"Los neandertales son más parecidos a los humanos de otros continentes diferentes de África que a los africanos", explica Pääbo, del Instituto Max-Planck de Antropología Evolutiva (en Alemania). "Esto indica que la hibridación se produjo después de que el Homo sapiens empezara a salir de África, seguramente en Oriente Próximo y durante poco tiempo, antes de que evolucionaran las distintas ramas euroasiáticas".
Se basa en que los modelos de población indican que cuando una población colonizadora se topa con una población residente, aún una pequeña cantidad de hibridación puede quedar ampliamente reflejada en el genoma de las poblaciones colonizadoras si esa población se expande entonces de manera significativa. De este modo, el porcentaje relativamente bajo de ADN de neandertal en el genoma del humano moderno sugiere que el mestizaje fue bastante limitado.
Para el genoma completo, del que ahora se publica el primer borrador de un 60% del ADN, los científicos se han basado en tres pequeñas muestras, procedentes de tres huesos distintos, de entre 38.000 y 44.000 años de antigüedad, todos ellos del yacimiento de Vindija en Croacia.
El borrador se complementó con la secuenciación parcial de otros tres neandertales, procedentes de la cueva del Sidrón (Asturias) -cuyo equipo participa en el proyecto-, Mezmaiskaya (Rusia) y Feldhofer (Alemania). Ha constituido un gran desafío técnico, debido al considerable peligro de contaminación de las muestras con el ADN del humano moderno, que es muy parecido al del neandertal, y a la gran cantidad de ADN de las bacterias y hongos que colonizaron los huesos fósiles y que ha habido que separar. La tecnología la ha puesto la empresa estadounidense 454 Life Sciences, del grupo Roche.
"El flujo génico descubierto únicamente puede detectarse de neandertales a humanos modernos, por la dinámica expansiva de las poblaciones humanas modernas, pero no es descartable que fuera bidireccional. Por el contrario, no hay rastros de que hubiera flujo génico después, cuando nuestros antepasados entraron en Europa hace 40.000 años", explica Antonio Rosas, paleobiólogo del CSIC y miembro del equipo.
El genoma neandertal presenta, además, otras regiones cromosómicas que podrían derivar de cruzamientos con homínidos más arcaicos, como Homo erectus u Homo antecessor, la especie más antigua de Atapuerca.
El paleogenetista Carles Lalueza-Fox, también miembro del equipo junto a Marco de la Rasilla, Javier Fortea y Tomas Marques-Bonet, afirma: "Esta teoría es totalmente novedosa, y no se ajusta a ninguno de los dos modelos extremos tradicionalmente planteados y conocidos como hipótesis fuera de África e hipótesis multirregional. El primero postula una salida reciente fuera de África sin cruzamientos con otras especies humanas más arcaicas, mientras que el segundo postula una evolución local en cada continente a partir de una migración muy antigua, cercana a los dos millones de años. El nuevo modelo planteado por el genoma neandertal podría definirse como fuera de África con hibridación con neandertales en la salida".
Entre los genes diferentes entre ambas especies están unos pocos que se propagaron rápidamente en la nuestra (mediante la llamada selección positiva) después de que los humanos y neandertales se separaran de un ancestro común, hace medio millón de años. Incluyen genes relacionados con el metabolismo, el desarrollo cognitivo y el del cráneo, la clavícula y la caja torácica. Hay otros relacionados con el autismo, la esquizofrenia y con el síndrome de Down.
Los investigadores también usaron el genoma del neandertal para producir la primera versión de un catálogo de variaciones genéticas que existen en todos los humanos modernos pero que no se encuentran en los neandertales o en los simios. Aseguran que este catálogo será valioso para los científicos que estudian qué es lo que separa a los humanos de otros organismos.
"Estas variaciones indican que son buenas mutaciones, beneficiosas de alguna forma en la evolución. Esto ilumina nuestra historia evolutiva, al identificar regiones del ADN candidatas a explorar para comprender lo que cambió en los humanos modernos desde que se separaron evolutivamente y por qué", resume Richard E. Green, de la Universidad de California, primer firmante del artículo que publica Science.

© EDICIONES EL PAÍS S.L.

jueves, 6 de mayo de 2010

Dos líneas del tiempo en el acantilado de Zumaia


La meca de los geólogos se convierte en una referencia internacional excepcional con la fijación de sendos clavos dorados
Los acantilados de la playa de Itzurun, en Zumaia, cuyos estratos inclinados representan 50 millones de años de historia de la Tierra, e incluyen la huella del meteorito que supuestamente hizo desaparecer a los dinosaurios, se convierten hoy oficialmente en la referencia mundial de dos líneas del tiempo, un caso excepcional. El presidente de la Comisión Internacional de Estratigrafía , Stanley Finney, y el Diputado General de Guipúzcoa, Markel Olano, colocarán los dos clavos dorados que reconocen el gran valor científico del flysch de Zumaia.
Así se oficializan los estratotipos internacionales de sendas líneas de tiempo dentro del Paleoceno, lo que es excepcional que ocurra dentro de una misma sección geológica, explica el geólogo Juan Carlos Gutiérrez Marco. Se trata de los límites Daniense/Selandiense (hace 61,1 millones de años, que coincide con un brusco descenso global del nivel del mar) y Selandiense/Thanetiense (hace 58,7 millones de años, que coincide con una inversión repentina del campo magnético terrestre). Zumaia compitió científicamente durante años con otros candidatos extranjeros a estratotipos de límite, pero finalmente venció como el mejor lugar en el planeta para definir estos límites geológicos.
La sección de Zumaia es un referente geológico internacional desde hace ya más de 50 años. Geólogos de todo el mundo han realizado sus investigaciones en la zona aportando así un conocimiento científico excelente sobre la sección. Comprende el periodo Paleoceno en su totalidad y muestra 4 límites temporales relacionados con 4 eventos bruscos en la historia de la Tierra: el K/T (gran extinción de los dinosaurios); el D/S (gran caída del nivel del mar), el S/T (los polos magnéticos se invirtieron) y el P/E (uno de los mayores calentamientos de la historia). "Es espectacular, tenemos información sobre los sedimentos marinos acumulados durante 50 millones de años, una magnífica imagen de lo que ha sido la historia de la Tierra, con mucha precisión. Es uno de los mejores afloramientos del mundo", dice Finney.

Los clavos dorados del ferrocarril
La tierra tiene aproximadamente 4.600 millones de años y todo este tiempo se divide en diferentes capítulos y subcapítulos. Las divisiones temporales entre los diferentes capítulos se denominan límites geocronológicos y están definidos por algún evento geológico importante que ha quedado registrado en las rocas.
Entre todos los lugares del mundo donde un límite geocronológico está a la vista, la Comisión Internacional de Estratigrafía elige uno como referencia internacional. Este lugar se denomina estratotipo y se marca con un clavo dorado estándar (Golden Spike), en recuerdo del último perno (dorado) que se ponía al concluir las vías férreas en la época de expansión hacia el oeste de Estados Unidos, acompañado de una placa informativa.

miércoles, 5 de mayo de 2010

La UE da consejos a los afectados por las cenizas del volcán islandés

Los centros europeos de consumidores dan un modelo de reclamación, lista de direcciones y ejemplos sobre cómo tramitar las quejas

La red de centros europeos de los consumidores (red CEC), con el apoyo de la Comisión Europea, ha presentado un paquete práctico de reclamaciones concebido para ayudar a los consumidores afectados por las recientes suspensiones de vuelos a ejercer sus derechos, que garantiza la legislación de la UE. Este conjunto incluye un modelo de carta de reclamación, los datos de contacto de todas las compañías aéreas y algunos consejos prácticos.

La red CEC se ocupa cada año de unos 60.000 asuntos. En 2009, más de un quinto de las reclamaciones (el 22,5 %) estaban relacionadas con el transporte aéreo. Durante la primera semana de la crisis de las cenizas volcánicas, el número de asuntos tratados por la red se multiplicó por siete. Desde el principio, la red CEC se ha puesto en estado de alerta máxima, colaborando estrechamente todos los centros para garantizar una ayuda coordinada a los consumidores de la UE.
John Dalli, Comisario de Salud y Política de Consumidores de la UE, ha declarado: «Los derechos de los consumidores de la UE deben aplicarse incluso en circunstancias extraordinarias. Así pues, la posibilidad de ayudar a las compañías que han sufrido las consecuencias de la crisis de las cenizas debe vincularse a su respeto de los derechos de los pasajeros". Y añadió: « Miles de consumidores afectados por las suspensiones de vuelos todavía deben protestar, con toda la razón, para que sus derechos sean respetados en la práctica. Quiero dirigirles este mensaje: no vacilen en reclamar lo que les corresponde. Si una compañía aérea o un operador turístico sigue ignorando sus derechos, diríjanse al centro europeo de los consumidores más cercano".
Estas recomendaciones son compatibles con las que en su día presentó el Ministerio de Sanidad español, también responsable en temas de Consumo. Para ver otros casos resueltos por la red CEC, se puede ir a la web http://ec.europa.eu/consumers/ecc/success_stories_en.htm.

Ciencia para todos

Las actividades anuales en Sevilla y A Coruña atraen a un público diverso

La VIII Feria de la Ciencia se celebra en el Pabellón del Futuro de la Isla de La Cartuja de Sevilla los días 6, 7 y 8 de mayo . Un año más es punto de encuentro de centros educativos de toda Andalucía, centros de investigación, facultades universitarias y otras entidades que tienen por objetivo crear y divulgar ciencia y conocimiento.

En esta octava edición y bajo el lema La biodiversidad es nuestra vida, se han elegido como temas principales El agua, un bien escaso y la La diversidad, ya que en 2010 se conmemora el Año Internacional de la Diversidad Biológica. Este año predominan, por tanto, los proyectos relacionados con estos temas, aunque también se presentan experiencias vinculadas a otros contenidos científicos, tecnológicos o ambientales.
En A Coruña, en esta semana se celebra también el Día de la Ciencia en la Calle, una iniciativa con una larga y fructífera historia. Un año más los alumnos y profesores de centros escolares serán los protagonistas de esta fiesta de la ciencia, que se desarrollará en 30 carpas instaladas al aire libre en el coruñés Parque de Santa Margarita.
Maquetas para ver cómo funciona un volcán, cocinas y hornos solares en las que se puede cocinar, experiencias sobre equilibrio, lanzamiento de cohetes de agua, juegos sobre biodiversidad, demostraciones de robótica, experimentos con electroimanes o la visualización de las fases de la metamorfosis de gusanos de seda y de anfibios serán algunas de las numerosas propuestas de los estudiantes.
El Día de la Ciencia en la Calle, que organiza por decimoquinto año consecutivo la Asociación de Amigos de la Casa de las Ciencias y los Museos Científicos Coruñeses , y que está patrocinado por Caixanova, reunirá en esta convocatoria a 24 centros educativos de A Coruña, Betanzos, Cambre, Oleiros, Culleredo, Ribadeo y Carballo. La Universidade da Coruña tendrá una destacada representación con programas de actividades presentados por profesores y alumnos de las facultades de Informática y Ciencias.
Otras de las instituciones que participarán son el Instituto Español de Oceanografía, que presentará actividades relacionadas con las campañas e investigaciones que realiza y muestreos biológicos de peces a las 12, 17, y 19 horas, o la Agrupación Astronómica Ío, que dispondrá telescopios para la observación del cielo.
La Casa de las Ciencias, la Domus y el Aquarium Finisterrae se suman a la fiesta con jornada de puertas abiertas y actividades en sus instalaciones. El Planetario de la Casa de las Ciencias presentará una maratón de programas de planetario, con pases a las 11, 12, 13, 16, 17 y 18 horas. En la Domus se celebrarán dos campeonatos de Powermind a las 12:30 y 17:30 horas, un juego en el que gana quien más se relaja. Y en el Aquarium, el público podrá ver como se da de comer a las focas en sus dos comidas diarias, las 12 y las 17 horas. El desfile de cabezudos de famosos científicos, que en esta ocasión irán acompañados de malabaristas, juegos, concursos y entretenimientos completarán esta jornada festiva en el Parque de Santa Margarita.

Nuevo plan para traer muestras de Marte

El plan para tomar muestras en Marte y traerlas a la Tierra para analizarlas en los laboratorios más avanzados, lleva rondando en torno a los proyectos de exploración planetaria desde hace años. Su coste y dificultad técnica apartan o aplazan la misión una y otra vez. Ahora, uno de los grandes especialistas en la exploración marciana, Steve Squyres, ha presentado una nueva estrategia para lograrlo dividiendo la misión en tres fases, informa Reuters.

El plan de Squyres consiste en, primero, tomar las muestras del suelo del planeta rojo con un robot heredero de los actuales Spirit y Opportunity -misión que él lidera-. "En la segunda fase se enviaría una sonda de descenso que caería junto al todoterreno", explica. Esta misma sonda tomaría las muestras y las pondría en órbita de Marte, donde una tercera nave las recogería y las traería a la Tierra. "Un programa así es asumible porque alarga la financiación en el tiempo, reduciendo el coste por año", comenta este astrónomo de la Universidad de Cornell (Estados Unidos).
Squyres ha presentado este nuevo plan en una conferencia dedicada a la búsqueda de vida extraterrestre celebrada en Tejas. Una cuestión importante a la hora de traer muestras de Marte es decidir qué tipo de material se elige. Los expertos han discutido en la reunión de Tejas cómo buscar en Marte pruebas de vida, si es que alguna vez existió allí. Bill Schopf, (Universidad de California), ha planteado que se podría buscar en las grandes extensiones de yeso que cubren el planeta vecino. En la Tierra, en depósitos de yeso asociados al Mediterráneo seco hace millones de años, se han encontrado restos de plancton, diatomeas y cianobacterias. Igualmente se podrían hallar en los yesos de Marte vestigios de vida del pasado, si es que existió.

El final de los transbordadores se aplaza por un experimento

El detector de antimateria, remodelado, se lanzará en noviembre y no en julio

En plena campaña de clausura del programa del transbordador espacial, la NASA ha tenido que cambiar sus planes debido a la decisión del equipo del gran detector de antimateria Alpha Magnetic Spectrometer (AMS) de hacer cambios estructurales en el instrumento. El último vuelo del transbordador será ahora el que lleve el AMS a la Estación Espacial Internacional, siempre que los científicos de 14 países que participan en el caro y largo proyecto sean capaces de tener listo para noviembre el detector tras el cambio de su imán criogénico avanzado por otro convencional. El vuelo del Endeavour, previsto para julio, queda así retrasado para noviembre (sin fecha concreta), y se convierte en el último previsto, en vez del Discovery en septiembre. Más de 6.000 trabajadores a punto del despido disfrutarán de un breve respiro.

El AMS espera encontrar, una vez instalado en la estación, nuevas partículas de antimateria y pistas de la misteriosa materia oscura del universo. "Es, con mucho, el proyecto científico más importante de los actualmente planeados para la estación", dice el físico teórico John Ellis, del CERN, donde se ha desarrollado el AMS. Sin embargo, otros científicos no creen tanto en el proyecto.
"Desde luego no estamos en una situación confortable", dice Manuel Aguilar, del Ciemat, principal organismo español en el proyecto AMS. "El calendario que tenemos ahora es bastante ajustado". Los responsables de AMS han argumentado estos días que la decisión de cambiar el imán superconductor por el imán convencional que se utilizó en el prototipo de 1998 se debe, principalmente, a que la NASA ahora ha aumentado el periodo de utilización de la estación de 2015 a 2020. En realidad, el imán superconductor, cuya electrónica ha sido aportada por los españoles, tiene un problema grave, ya que consume entre un 30% y un 40% más del helio refrigerante previsto, lo que reduciría su tiempo de funcionamiento de los tres años programados a menos de dos.
Algunos críticos han señalado a la revista Nature que con el imán antiguo, además de hacer falta más acopio de datos, sólo se podrá trabajar en un rango de energía menor. Además, creen que hacer un cambio tan grande puede ser fatal para el proyecto. "Las pruebas y verificaciones constituyen un proceso muy meticuloso que no se debería acelerar", señala Bob O'Dell, antiguo director científico del telescopio espacial Hubble.
"Para la parte del experimento de búsqueda de antimateria, hasta un teraelectronvoltio de energía, el espectrómetro reconfigurado tiene las mismas prestaciones en 10 años que el imán superconductor en tres, e incluso puede ser más competitivo porque lo que cuenta es la acumulación de datos", argumenta Aguilar. "También en la búsqueda de materia oscura prima la acumulación de datos, pero hay una parte del experimento que nos interesaba bastante que se degrada con el imán convencional y es el estudio de isótopos nucleares".
El AMS está ya en el CERN, donde fue ensamblado, de vuelta desde el centro científico y tecnológico de la ESA en Holanda, donde el aparato ha pasado pruebas de condiciones de vuelo. Se empezará a desmontar ahora y el próximo día 15 llegará de Alemania el imán convencional, que habrá que montar, así como reestructurar el equipo. Si se quiere volar en noviembre, el conjunto debe estar en el Centro Espacial Kennedy en septiembre.
El proyecto cuesta 1.500 millones de euros y lleva 15 años en preparación, liderado por el Ministerio de Energía de Estados Unidos. Su director científico es el premio Nobel Samuel Ting. España participa con 8 millones.

lunes, 25 de enero de 2010

El 'glaciargate' da otra sacudida a los estudios sobre el calentamiento


El error del IPCC sobre la fecha de extinción de los glaciares del Himalaya espolea a los escépticos y deja en evidencia al presidente del organismo

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) vuelve a estar en el ojo del huracán. El organismo de la ONU ha tenido que rectificar y disculparse por asegurar en su informe de 2007 que "los glaciares del Himalaya retroceden más rápido que en cualquier parte del mundo y, si esta velocidad continúa, la posibilidad de que desaparezcan para 2035".
El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) vuelve a estar en el ojo del huracán. El organismo de la ONU ha tenido que rectificar y disculparse por asegurar en su informe de 2007 que "los glaciares del Himalaya retroceden más rápido que en cualquier parte del mundo y, si esta velocidad continúa, la posibilidad de que desaparezcan para 2035 e incluso antes es muy alta". Esta predicción se basaba en "cálculos pobremente corroborados", es decir, que al redactar ese párrafo no se aplicaron los criterios de rigurosidad científica requeridos, según reconoció en un comunicado el organismo.
Es imposible que los glaciares del Himalaya desaparezcan en 2035, coinciden todos los expertos consultados, pero también en que este error no puede cuestionar que los glaciares de todo el mundo se están derritiendo, ni la credibilidad sobre todos los estudios que señalan la evidencia del cambio climático ni el conjunto de trabajos del IPCC. "Fue un lapso desafortunado de los niveles de revisión y edición que prevalecen en el resto de las 3.000 páginas de los trabajos del IPCC. No he visto ningún error similar en cientos de páginas que he revisado", asegura por correo electrónico Graham Cogley, el científico canadiense de la Universidad de Trent que reparó en la posible fuente del error.
La fecha de 2035 había sido calificada de "alarmista y sin fundamento científico" por muchos expertos e incluso descalificada por el Gobierno Indio. Al parecer, fue tomada de un informe de 2005 de una campaña del grupo ecologista WWF, que a su vez se extrajo de una entrevista de 1999 a un experto en glaciares indio, Syed Hasnain, que hicieron un par de periodistas, de la revista inglesa New Scientist y de la india Down to Earth. Fred Pearce, entrevistador de Hasnain para la publicación inglesa, explica así a este periódico cómo pudo llegar el dato al texto del IPCC. El científico indio, que no aceptó dar una entrevista a este diario, ha asegurado a medios locales que no sabe por qué el IPCC retomó ese dato que era especulativo, por eso él mismo no lo ha mencionado en sus estudios científicos.
El glaciargate viene a dar un golpe muy duro al IPCC tras el climagate que salpicó la pasada cumbre de Copenhague. Los correos pirateados en los que un grupo de científicos, algunos de ellos colabores en los trabajos del IPCC, aparentemente manipulaban los datos para exagerar el calentamiento, sirvieron a los escépticos para asegurar que el cambio climático es un fraude. Aunque está claro, según los expertos consultados, que estos dos escándalos no están relacionados entre sí, ya que los correos no hablaban sobre los glaciares.
"El error [la fecha de desaparición de los glaciares en el Himalaya] es ciertamente triste y serio y ha contribuido a mucha confusión, debate y algo de política", en palabras de Arun Shrestha, especialista del cambio climático en el prestigioso think tank Centro Internacional para el Desarrollo Integral de la Montaña (ICIMOD, por sus siglas en inglés). Sin embargo, como gran parte de los expertos, considera que un error, por grave que sea, no debe ser usado para medir la credibilidad de todo el informe.
John Nielsen-Gammon, climatólogo del Estado de Texas, asegura que este error sí reducirá la credibilidad del IPCC: "Ninguna agencia o documento es perfecto. Aunque el IPCC produce alguna de la mejor información disponible, es incorrecto asumir que es infalible". Y los principales cuestionamientos tienen como diana al presidente del IPCC, el indio Rajendra Pachauri. "Yo estoy particularmente avergonzado por la inicial defensa ciega del doctor Pachauri a este dato", confiesa Nielsen-Gammon.
En noviembre, el ministro de Medio Ambiente indio, Jairam Ramesh, tachó los cálculos sobre deshielo del IPCC de "alarmistas". Irónicamente, Pachauri respondió acusando al ministro de ser arrogante, confiar en la ciencia del vudú y que sus reclamos "no habían sido revisados cuidadosamente". Dos meses después ha tenido que disculparse. Ayer compareció ante la prensa para decir personalmente que lamentaba el desafortunado "error humano", pero que no tiene intenciones de renunciar. Pachauri, que compartió el premio Nobel de la paz con el ex vicepresidente de EE UU Al Gore, aseguró que el error no es significativo en comparación con el estudio completo y que no contradice el hecho de que, a escala mundial, los glaciares se están derritiendo más rápido que nunca.
Kushal Pal Singh, coordinador de cambio climático del instituto indio para la Ciencia y el Medio Ambiente (CSE), resume lo que expresan varios científicos: "Hay que dejar claro que el cambio climático sí está ocurriendo y los glaciares del mundo están perdiendo tamaño y esto afectará a millones de personas que dependen de ellos como fuente de agua potable". Aunque aún no se sabe a qué velocidad desaparecen.

Una veterinaria entre las balas


La primatóloga Carmen Vidal trabaja en una zona de conflicto en Congo
A Carmen Vidal le han despertado varias veces las bombas en mitad de la noche. Ha tenido que pasar días encerrada en casa o ser evacuada a toda prisa para proteger su vida. Pero nunca se ha planteado abandonar su trabajo como veterinaria en la República Democrática de Congo (RDC). "A veces te preguntas: 'qué estoy haciendo yo aquí'. Pero bueno, duermes y al despertar vuelve a ser otro día". Vidal, de 50 años, dirige desde 2006 un proyecto de conservación de primates en Lwiro, una localidad de unos 20.000 habitantes en la provincia Sur Kivu, al este de la RDC. La zona de Kivu, en permanente conflicto bélico desde hace años, es rica en coltán (el mineral con el que se fabrican teléfonos móviles, videoconsolas y ordenadores) y en ella se refugiaron miles de hutus miembros de la milicia responsable del genocidio de 1994 en la vecina Ruanda.
La primera experiencia en África de Vidal, hace ya 15 años, fue en Congo Brazaville, que entonces estaba en guerra. "No mucha gente quería ir porque había habido un golpe de Estado". Cuando la ONG Coopera le propuso hace tres años reactivar un centro de animales decomisados que estaba semiabandonado en Lwiro, no lo pensó dos veces.
El centro alberga actualmente 46 chimpancés y 54 pequeños simios de 10 especies diferentes. Son los primates confiscados por el instituto congolés de conservación de la naturaleza. "Los decomisan de particulares o de cazadores furtivos que han matado a los padres para vender al animal joven. Incluso de soldados del ejercito congolés y de las fuerzas internacionales, que los tienen como animales de compañía". El camino para devolverlos al medio natural es largo. "Queremos construir un recinto exterior al que puedan salir", explica la veterinaria. "Pero cuando haya paz en la zona".
También aspiran a poner en marcha un censo de los primates que alberga el inmenso parque nacional de Kahuzi-Biega, pero de momento no es fácil acceder a la zona, pues en ella se refugian bases de milicianos rebeldes hutus con las que el ejército congoleño trata de acabar. "Ahora ha empezado una operación militar que esperamos que termine en julio", relata Vidal. "El centro de recuperación está en medio del pueblo, en la ruta que va al parque nacional. Hemos tenido que salir corriendo muchas veces".
Además de otros cuatro colaboradores españoles, el proyecto cuenta con unos 50 trabajadores locales. "Se trata de dar la formación adecuada para que la gente de allí acabe llevándolo por sí misma", explica. El trabajo recuperando primates se combina con un centro educativo para el pueblo, en el que se imparten clases de alfabetización para adultos, de idiomas o de informática.
No le queda tiempo libre ni para echar de menos España. "Algún día volveré", afirma. Y se pierde hablando de los chimpancés que reintrodujo en la selva hace 10 años y a los que todavía hacen seguimientos. De su intención de enseñar a los habitantes de Lwiro a instalar un sistema de riego para no tener que esperar a la estación de las lluvias para cultivar vegetales. "Estos proyectos no tienen fin", concluye.